En una conferencia realizada en las instalaciones del SERPAJ, con Adolfo Pérez Esquivel como anfitrión, organismos de Derechos Humanos pidieron a la máxima autoridad nacional que se comprometa con la protección de la Comunidad Qom La Primavera. Algo difícil de cumplir, cuando el mismo gobierno nacional es un fuerte aliado aliado político de Gildo Insfran, el poder en Formosa, que como observamos opera como factor destituyente contra el pueblo indígena y su autodeterminación. Presente en el lugar, Amanda Asijak contó a ComAmbiental que su hijo Abelardo fue dado de alta y se encuentra en la comunidad, así como habló del pensamiento de su esposo Félix Díaz en esta difícil circunstancia.
Si de algo debe preocuparse Insfran, eso es la dignidad de Félix, y de Amanda. Distintos funcionarios provinciales han salido a expresar que se trata de una "cuestión política", para justificar su política. Tal vez el más infame es el supuesto "Defensor del Pueblo", que más bien debiera llamarse "Defensor del Gobierno". Así se expresa el señor: "Este pseudo cacique, con el apoyo de Organizaciones No Gubernamentales, del CELS, de Nora Cortiñas y otros sectores mediáticos de la gran capital, tienen una sola idea, una sola conducta, un solo pensamiento, que resumimos en denunciar hechos y actos sin pruebas a través de la televisión y la prensa escrita como el Grupo Clarín y apuntar a funcionarios provinciales como al Administrador del Instituto de Colonizaciones de Tierras Fiscales y/o al Titular del IPS y responsabilizar a las Instituciones ya sea el Ejecutivo y/o el Judicial de nuestra Provincia".
Les duele la dignidad de Félix, de Amanda, de los Qom. Otra cosa no se puede decir. Como resaltó ComAmbiental en una nota reciente, Félix Díaz es el líder democrático de la Comunidad Qom La Primavera. Fue elegido incluso por elecciones garantizadas por el Estado Nacional, como remarcó hoy Pablo Pimentel de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza. De este modo, el intervencionismo del gobernador Insfran en una comunidad indígena, que tiene derecho a la autodeterminación en su territorio, es un hecho inadmisible. Pocas veces se ajustó mejor el término de "destituyente", como también argumentamos, porque lo hace a través de funcionarios provinciales e intendentes que rodean la comunidad, como de Laguna Blanca. El problema justamente es para los Qom "la tierra es nuestra vida". De allí viene la dignidad. Eso es lo que Insfran no puede permitir
Palabra de Madre. "Hay muchos pastores que están en contra ahora. Antes nos apoyaban los pastores. Pero porque ya le pusieron sueldo, nos dejaron de lado", así se expresa Amanda Asijak sobre la situación actual. ComAmbiental quiso saber por el pensamiento de Félix en estos momentos, que puso en consideración su liderazgo por los ataques: "El pensamiento que me dio anoche es que él quiere dejar la lucha porque la gente trata mal a nuestros hijos y nosotros estamos luchando por ellos". "Cuando llegue a mi casa voy a hablar con él, porque la lucha -es cierto lo que me dijo Félix- es muy dura. Nosotros viajamos, sufrimos hambre, frío, a veces no nos sentimos bien". También explicó que en esta oportunidad Félix sufrió más el ataque a su hijo, porque en la ocasión que "lo machetearon", la primera vez, lo cuidó ella. Esta vez fue él en persona quien estuvo en el hospital cuando no se despertaba.
"Pero tengo que seguir adelante, por el bien de la comunidad, aunque no importa lo que ellos digan", trata de sobreponerse Amanda. Y dice: "tengo que tratar de seguir luchando, seguir adelante, en todo lo que pueda". En la conferencia también se mencionó que en principio de junio se celebrará un encuentro de pueblos originarios de todo el país en Formosa. Consultada al respecto, ella nos responde: "Sí, para mí que es muy importante eso, tenemos que prepararnos, porque van a llegar distintas comunidades, para mí que sería lindo juntarnos como originarios". Del mismo modo, se siente también preocupada por la situación en toda Argentina, más allá de que su comunidad con el acampe pudo lograr un poco de atención en la gran ciudad. Entonces también dice sobre el encuentro: "Para compartir, porque en todas partes hay sufrimiento, yo vi una foto de wichi, y ellos también están sufridos".
Otra gran mujer también estuvo presente y habló. Dijo Nora Cortiñas sobre la Presidente: "Nos hace invisibles y eso es muy doloroso". También de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora tomó la palabra Mirta Baravalle, quien expresó que cuando estuvo Maravilla Martínez la Presidente lo recibió, pero nunca tuvo lugar para Félix Díaz. La convocatoria a la conferencia decía: "Lamentablemente hasta la fecha, ni el gobierno provincial, ni el nacional han tomado medidas conducentes al reconocimiento del derecho que la comunidad tiene a su territorio y a vivir dignamente de acuerdo a sus pautas culturales". Y también: "Nos solidarizamos con la comunidad y con la persona y familia de Félix Diaz, que vienen soportando violencia física y psicológica, como una manera de quebrar la voluntad de lucha y pedido de justicia". Los próximos días serán importantes para saber si la lucha de Félix continúa, a pesar de Gildo.
Ver también:
ComAmbiental: Félix, el democrático; Gildo, el destituyente
ComAmbiental: Ni incidente ni represión: Etnocidio Qom
La Vaca: Feuderalismo: Quién ataca a los qom
Adolfo Pérez Esquivel (Serpaj) y Amadan Asijak (Qom La Primavera). Foto: ComAmbiental |
Si de algo debe preocuparse Insfran, eso es la dignidad de Félix, y de Amanda. Distintos funcionarios provinciales han salido a expresar que se trata de una "cuestión política", para justificar su política. Tal vez el más infame es el supuesto "Defensor del Pueblo", que más bien debiera llamarse "Defensor del Gobierno". Así se expresa el señor: "Este pseudo cacique, con el apoyo de Organizaciones No Gubernamentales, del CELS, de Nora Cortiñas y otros sectores mediáticos de la gran capital, tienen una sola idea, una sola conducta, un solo pensamiento, que resumimos en denunciar hechos y actos sin pruebas a través de la televisión y la prensa escrita como el Grupo Clarín y apuntar a funcionarios provinciales como al Administrador del Instituto de Colonizaciones de Tierras Fiscales y/o al Titular del IPS y responsabilizar a las Instituciones ya sea el Ejecutivo y/o el Judicial de nuestra Provincia".
Les duele la dignidad de Félix, de Amanda, de los Qom. Otra cosa no se puede decir. Como resaltó ComAmbiental en una nota reciente, Félix Díaz es el líder democrático de la Comunidad Qom La Primavera. Fue elegido incluso por elecciones garantizadas por el Estado Nacional, como remarcó hoy Pablo Pimentel de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza. De este modo, el intervencionismo del gobernador Insfran en una comunidad indígena, que tiene derecho a la autodeterminación en su territorio, es un hecho inadmisible. Pocas veces se ajustó mejor el término de "destituyente", como también argumentamos, porque lo hace a través de funcionarios provinciales e intendentes que rodean la comunidad, como de Laguna Blanca. El problema justamente es para los Qom "la tierra es nuestra vida". De allí viene la dignidad. Eso es lo que Insfran no puede permitir
Palabra de Madre. "Hay muchos pastores que están en contra ahora. Antes nos apoyaban los pastores. Pero porque ya le pusieron sueldo, nos dejaron de lado", así se expresa Amanda Asijak sobre la situación actual. ComAmbiental quiso saber por el pensamiento de Félix en estos momentos, que puso en consideración su liderazgo por los ataques: "El pensamiento que me dio anoche es que él quiere dejar la lucha porque la gente trata mal a nuestros hijos y nosotros estamos luchando por ellos". "Cuando llegue a mi casa voy a hablar con él, porque la lucha -es cierto lo que me dijo Félix- es muy dura. Nosotros viajamos, sufrimos hambre, frío, a veces no nos sentimos bien". También explicó que en esta oportunidad Félix sufrió más el ataque a su hijo, porque en la ocasión que "lo machetearon", la primera vez, lo cuidó ella. Esta vez fue él en persona quien estuvo en el hospital cuando no se despertaba.
"Pero tengo que seguir adelante, por el bien de la comunidad, aunque no importa lo que ellos digan", trata de sobreponerse Amanda. Y dice: "tengo que tratar de seguir luchando, seguir adelante, en todo lo que pueda". En la conferencia también se mencionó que en principio de junio se celebrará un encuentro de pueblos originarios de todo el país en Formosa. Consultada al respecto, ella nos responde: "Sí, para mí que es muy importante eso, tenemos que prepararnos, porque van a llegar distintas comunidades, para mí que sería lindo juntarnos como originarios". Del mismo modo, se siente también preocupada por la situación en toda Argentina, más allá de que su comunidad con el acampe pudo lograr un poco de atención en la gran ciudad. Entonces también dice sobre el encuentro: "Para compartir, porque en todas partes hay sufrimiento, yo vi una foto de wichi, y ellos también están sufridos".
Otra gran mujer también estuvo presente y habló. Dijo Nora Cortiñas sobre la Presidente: "Nos hace invisibles y eso es muy doloroso". También de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora tomó la palabra Mirta Baravalle, quien expresó que cuando estuvo Maravilla Martínez la Presidente lo recibió, pero nunca tuvo lugar para Félix Díaz. La convocatoria a la conferencia decía: "Lamentablemente hasta la fecha, ni el gobierno provincial, ni el nacional han tomado medidas conducentes al reconocimiento del derecho que la comunidad tiene a su territorio y a vivir dignamente de acuerdo a sus pautas culturales". Y también: "Nos solidarizamos con la comunidad y con la persona y familia de Félix Diaz, que vienen soportando violencia física y psicológica, como una manera de quebrar la voluntad de lucha y pedido de justicia". Los próximos días serán importantes para saber si la lucha de Félix continúa, a pesar de Gildo.
Ver también:
ComAmbiental: Félix, el democrático; Gildo, el destituyente
ComAmbiental: Ni incidente ni represión: Etnocidio Qom
La Vaca: Feuderalismo: Quién ataca a los qom
Comentarios