Agenda: arte, debate y acción para la sustentabilidad

Origami. Foto: Por la Bici en Tucumán
Llegó septiembre con más actividades para disfrutar, reflexionar y cambiar por hábitos más "verdes". Bicicleteada en Tucumán, cine ambiental en Córdoba, muestras, charlas y capacitaciones en distintos puntos del país. Los temas destacados son extractivismo, fracking, conservación, permacultura, industria y comunicación.

Lunes 2 de septiembre
20hs. Extractivismo en Jujuy. En el Centro Cultural Fontanarrosa (San Juan y San Martín, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). La ONG interprovincial Conciencia Solidaria presenta el panorama ambiental de la provincia del Noroeste argentino, en el Ciclo de Ecología coordinado por el periodista Sergio Rinaldi. Expondrán Adriana Arach y la antropóloga María Victoria Veracierto. Entrada libre y gratuita.

Martes 3 de septiembre
18.30hs. Charla: Fracking o Fractura hidráulica. En la Sala de Prensa de la Municipalidad de Bariloche, Río Negro. Abierto a la comunidad. Presenta Roberto Ochandio (extrabajador petrolero) y diserta el abogado ambientalista Enrique Viale.

19hs. Charla: Conservación de aves rapaces. En Aves Argentinas (Matheu 1248, CABA) También se transmitirá en vivo por el canal online de la ONG. Participan Andrés Capdevielle, Manuel Encabo, Guillermo Wiemeyer, Nicolás Lois y Amira Salom.

20 hs. "Impactos del Monocultivo, Agroindustria o Agrocidio?". Por Graciela Cristina Gómez. En el Club Deportivo Unión de la localidad Gobernador Crespo.

Miércoles 4 de septiembre
19hs. Charla debate: ¿Qué es la salud socio ambiental? En la Universidad Nacional del Sur, Sala de Fundadores (Colón 80, Bahía Blanca, Buenos Aires). A cargo del Dr. Horacio Romano.

19.30hs. Cine ambiental: "Fluir por amor al agua". En Salta 140, Córdoba Capital. El documental de Irena Salina muestra los negociados sobre ese recurso vital. Luego debatirán miembros de la Coordinadora Ambiental y Derechos Humanos de Sierras Chicas. Entrada libre y gratuita.

19.30hs. Inauguración del Proyecto Brota, arte y ecología. En la Galería Luz de la Fundación Hampatu (Florida 835, 3° piso, CABA). Entrada libre y gratuita. Felicitaciones para el artista Carlos Ricci que fue seleccionado junto a otros siete para la muestra que estará abierta hasta el 13 de septiembre.

Jueves 5 de septiembre
De 8.30 a 18hs. Jornada Industria y Desarrollo Sustentable en la Cuenca Neuquén-Río Negro. En el Honorable Consejo Deliberante de General Roca (Villegas 798), Río Negro. Organiza la revista Futuro Sustentable. Inscripción gratuita.

19hs. Mini curso "Argentina, un itinerario poético. Naturaleza y Letras". A cargo del naturalista y conservacionista Diego Sebastián Olivera. Con inscripción previa: vacaciones.naturales@gmail.com

20hs. 4° Encuentro de Permacultura Recreativa. En Av. Santa Fe 2778, CABA.

Inicio del Taller de Huerta para balcones y pequeños jardines en Villa Pueyrredón, CABA y Curso de Huerta Orgánica en Acassuso, Buenos Aires. A cargo de Activate Compostera.

Viernes 6 de septiembre
15hs. Inicio del Curso de Comunicación Ambiental de ComAmbiental. En la Fundación Espacios Verdes, Chorroarín 160, CABA. Informes e inscripción: educacion@fev.org.ar

Sábado 7 de septiembre
10hs. 1° Caminata por los Humedales de Ezpeleta. Desde Esquel y Río Gualeguay, Ezpeleta, Quilmes, Buenos Aires. Llevar ropa cómoda. Se posterga en caso de lluvia.

17hs. Bicifiesta en el mes de la primavera. Desde Plaza Independencia, frente a la Casa de Gobierno, en San Miguel de Tucumán. Abierto para toda la familia que se movilice sin motor (bicicleta, rollers, skate, monopatín, etc.) Se regalarán origami (figuras plegadas de papel). Actividad libre y gratuita.

Comentarios