![]() |
Imagen: Mesa No a las Represas, Misiones |
Lunes 23 de septiembre
20hs. Los océanos y nosotros. En el Centro Cultural Fontanarrosa (San Martín y San Juan, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). En el Ciclo de Ecología coordinado por el periodista Sergio Rinaldi, participará Milko Schvartzman de Greenpeace Internacional para exponer con imágenes sobre la importancia de los mares. Entrada libre y gratuita.
Martes 24 de septiembre
De 12 a 14.30hs. Taller de compostaje urbano. En Niceto Vega 4678, CABA. Por el hábito del buen vivir. Actividad arancelada.
Miércoles 25 de septiembre. Día de la Ballena
De 17 a 20hs. Curso de Educación ambiental para la Conservación de los Recursos Naturales. En la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Iillo UNT (Miguel Iillo 205, San Miguel de Tucumán). Curso teórico práctico de actualización docente, que otorga puntaje. Disertarán: Dr. Juan Pablo Juliá, Lic. Ana Paula López, Lic. Pablo A. Quiroga, Lic. José Luis Giardina, Abog. María Laura Albarracín Orfali.
De 17 a 20hs. Segunda clase del Curso introductorio de Salud y Derechos Humanos. En la Facultad de Medicina UBA, Salón del Consejo, 1º piso, en Paraguay 2155, CABA. Actividad gratuita. Se entregan certificados.
18hs. Juicio ético y popular contra IRSA. En la Legislatura porteña (Perú 160, CABA), Salón Perón. Será la primera audiencia contra las corporaciones en la Ciudad de Buenos Aires. Presentarán la investigación sobre los negociados inmobiliarios, Herman Schiller y Gabriela Massuh del Tribunal Ético Popular junto a integrantes de la Fiscalía Popular como el diputado Facundo Di Filippo.
Del miércoles 25 al viernes 27 de septiembre. VI Jornadas Construcciones Sustentables. En UTN, Facultad Regional Avellaneda, (Av. Ramón Franco 5050, Villa Domínico, Buenos Aires). De 17.30 a 21hs. Entrada libre y gratuita.
Jueves 26 de septiembre
17hs. Taller debate "Córdoba arde". En Rioja 681, Córdoba Capital. Con Jorge Rulli de GRR-Reflexión rural. Para hablar de la gobernabilidad después de los incendios.
17hs. Habitar Argentina. En el Anexo del Senado de la Nación (Yrigoyen 1710, Salón Auditorio, 5° piso, CABA) Los problemas del hábitat, la producción y el ambiente periurbano, para pensar el ordenamiento territorial. Participan:
- Susana Aparicio y Marcela Crovetto (Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA) “Competencia por la renta del suelo y circulaciones rururbanas. Una aproximación desde el Valle Inferior del Río Chubut”
- Marta Aguilar, Directora Nacional de Planificación Estratégica Territorial, Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. “Pensar en el periurbano: procesos sociales y acción pública”
- Patricia Pintos y Patricio Nadorowski, Facultad de Humanidades y Ciencias de la educación, UNLP. “Los problemas del desarrollo del periurbano, entre la renta especulativa y la producción. El caso de los municipios con barrios náuticos sobre humedales”
- Gabriela Venier, Coordinadora Ejecutiva de la Red Iberoamericana de Laboratorios Urbanos RILU – Universidad Católica de Santa Fe – Instituto de Arquitectura, Planeamiento y Urbanismo- Facultad de Arquitectura. “BUR - Modelo de Gestión Integral del Hábitat en los Bordes Urbano Rurales”
- Alicia Alem y Jose Luis Forquera, Asociación de Productores Familiares de Cañuelas Participan también organizaciones sociales del sector
Comenta: Prof. Andrés Barsky, Instituto del Conurbano, UNGS.
18hs. Conferencia "El camino hacia una Escuela más sustentable". En la Universidad de San Andrés (Vito Dumas 284, Victoria, Buenos Aires). A cargo de Hilda Weissmann. Entrada gratuita con inscripción obligatoria. Cupos limitados.
Viernes 27 de septiembre. Día nacional de la Conciencia Ambiental
15hs. 4° Clase de Comunicación Ambiental. En la Fundación Espacios Verdes (Chorroarín 160, CABA). Campañas de concientización y "green washing". Planificación y análisis de casos. Actividad arancelada.
Sábado 28 de septiembre
De 10 a 18hs. 5° Jornada de Permacultura. En la Plaza Eduardo Costa y en el Honorable Consejo Deliberante de Campana, Buenos Aires. Organizado por alumnos de UTN y UNLu.
10hs. 1° Caminata por los humedales de Ezpeleta. Desde Esquel y Río Gualeguay, frente a la Asociación de Aeromodelismo Río de la Plata, Quilmes, Buenos Aires. Llevar ropa cómoda y botas de goma.
De 14 a 20hs. Muestra "Arte en el Río". En Juan Díaz de Solís 2289, Olivos, Buenos Aires. En vivo: música, danza, escultura. Entrada libre y gratuita.
15hs. Charlas de Cocina para Despertar. En CABA. A cargo de Ana Laura Taccone. Ciclo de encuentros de 2.30 horas sobre Alimentación consciente y saludable.
15.30hs. Jornadas de Huerta y Permacultura. En el Centro Integrador Comunitario (Calle 3, esquina 20, Balcarce, Buenos Aires). Para compartir saberes.
18.30hs. Charla "Río Puelo-Manso y el tratado ambiental entre Argentina y Chile". En la Sala de Prensa del Centro Cívico de Bariloche, Río Negro. A cargo del ambientalista chileno Mauricio Fierro, en torno a las megarepresas en la Patagonia. Invita la organización Piuke.
Domingo 29 de septiembre
De 10 a 16hs. Re-encuentro Permacultural. En Villa del Parque, CABA. Taller teórico-práctico. Actividad arancelada.
De 14 a 19hs. Vegantiferia en Plaza Italia, CABA. Grafitería y Veganismo al aire libre.
Comentarios