Agenda ambiental para descolonizarse

Llega el fin de semana con muchas actividades ambientales para tomar parte: talleres, ferias y festivales. Y adelantamos la agenda que se viene para los siete días siguientes, que retoma el 12 de Octubre para construir alternativas a las nuevas formas de colonialidad.


 

Sábado 5 de octubre
10hs. Taller de Cocina de Transición para Emprendedores. En Espacio CDER Reciclados (Oliden 7511 esquina Fontana, Del Viso, Pilar, Buenos Aires). A cargo de Chef naturista Natalia Alonsa. Actividad arancelada.

14hs. Manifestación convocada por Greenpeace para pedir la libertad de los activistas detenidos en Rusia. En Avenida Libertador 1473.

En campaña, contra la criminalización de la protesta y en defensa del ambiente.

16hs. Cine debate "La vida según Monsanto". En Arieta 2809, 1° piso, San Justo, La Matanza, Buenos Aires. Proyección y posterior debate sobre el intento de reforma de la Ley de Semillas en la Argentina.

16.30hs. Festival Fuera Fracking. En la Huerta de Saavedra (Plaza Oeste 3556, CABA). Música en vivo, juegos recreativos anti-fracking, charlas sobre alternativas posibles, intervenciones artísticas, pizzas al horno de barro.  

Sábado 5 y domingo 6 de octubre
15hs. Festival por la vida, en apoyo al Acampe pacífico "Fuera Monsanto" en Malvinas Argentinas, Córdoba. A dos semanas de la protesta y después de la represión policial, se refuerza el pedido por una Consulta popular y la Evaluación de Impacto Ambiental de la planta de Monsanto que allí se instala.

Jornada de trabajo en Traslasierra, Córdoba. Organiza el Movimiento de Base de Agronomía de la Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC. Para compartir diferentes experiencias productivas, construir aljibes y aprender distintos métodos rurales de almacenamiento de agua.

Domingo 6 de octubre
10hs. Jornada de Trasplante de árboles frutales en San Vicente, Buenos Aires.

11hs. Feria de Consumo Responsable. En Av. de Mayo entre Chacabuco y Piedras, CABA.

14hs. 38° Encuentro cultural Sí a la Vida, No a la Subestación Rigolleau. En la plaza La Paz, 145 y 22, Berazategui, Buenos Aires. Música en vivo, buffet, talleres de reciclado, serigrafía, juegos y premios, payasos, murga y radio abierta. Organizan vecinos autoconvocados.

Martes 8 de octubre
18hs. Marcha provincial por la Emergencia Ambiental de Córdoba. Desde Colón y Cañada hasta la Casa de Gobierno. Para proteger los bosques nativos y el agua, para evitar la contaminación de Monsanto y por una gestión integral de los residuos urbanos.

Del miércoles 9 al sábado 12 de octubre. 18° Encuentro provincial de Ecología de Colegios Secundarios. En la Escuela provincial N° 15, Los Antiguos, Santa Cruz. Este año el eje será la Comunicación y la Acción Ambiental.

Jueves 10 de octubre
19hs. Conferencia "Cuando las aguas bajan turbias", sobre las consecuencias de las inundaciones en La Plata. En la Federación de Instituciones (Calle 3 n° 967 La Plata, Buenos Aires). A cargo de la ambientalista Rosana Giacobini.

Viernes 11 de octubre
15hs. Vigilia por los Pueblos Originarios. Desde Av. 9 de Julio y Av. de Mayo a la Plaza de Mayo.

Del viernes 11 al jueves 17 de octubre. 3° Encuentro Argentino de Permacultura. En Junín y Los Barriales, Mendoza. Habrá talleres y conferencias sobre agricultura orgánica, construcción natural, reciclado y arte, también habrá feria de semillas y alimentos, intervenciones artísticas y visitas a proyectos permaculturales. 

Sábado 12 de octubre
13hs. Fuera Mineras de América. Contra la contaminación y el saqueo que constituyen las megamineras, las megarepresas y la energía nuclear. Y Jornada mundial de lucha contra Monsanto. Descolonizate! Con música, proyecciones, feria de semillas y colecta en apoyo al acampe en Malvinas Argentinas. Todo en Av. Rivadavia y Entre Ríos, frente al Congreso nacional, CABA.

Además en Río Negro "Les cantamos las 40" a lo largo de la Ruta nacional 40. 



Domingo 13 de octubre
15hs. Festival Conciencia Activa. En la Plaza Luis Callegari, al lado de la estación Florencio Varela, Buenos Aires. Música, talleres permaculturales, donación de plantines, feria sustentable, juegos, muestra de energías renovables, cortometrajes y más. Entrada libre y gratuita.   

15hs. Festival Con Sol. En el Auditorio Oeste (Av. Rivadavia 17.230, Haedo, Buenos Aires). 50 Artistas en escena: música, magia y plástica. Entrada $50. Organiza Conciencia Solidaria.

Comentarios