Agenda verde, previa a las elecciones

Esta semana, hay actividades relacionadas con las aves y su conservación, arte ambiental, alimentación saludable y encuentros de debate sobre la riqueza de la diversidad cultural en la construcción de sociedades más amigables con el entorno. También hay otras actividades que puede encuadrarse en la agenda por las elecciones legislativas, como el debate sobre la Ley de Semillas.

Imagen del Centro Cultural Isla Charigüe


Lunes 21 de octubre
20hs. "Aves y humedales". En el Centro Cultural Fontanarrosa (San Juan y San Martín, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). Charla y proyecciones en el Ciclo de Ecología declarado como Movilizador Local del Festival Mundial de las Aves 2013 que organizan Bird Life International y Aves Argentinas. Entrada libre y gratuita.

Martes 22 de octubre
De 17.30 a 19hs. Charla "Contaminación costero marina: Análisis de amenazas e impactos". En el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Oceonográfico "del Hombre y el mar" (Domeq García y José Menéndez, Puerto Madryn, Chubut). A cargo de Lic. María Inés Arthex. Inscripción: educulturamuseomadryn@yahoo.com.ar. Entrada gratuita. Cupos limitados.

20hs. Cine documental "Iximulew. Tierra revuelta". En el Bar de La Tribu (Lambaré 873, CABA). "Otra película sobre el 13 B’ak’tun" que reflexiona sobre cómo se puede comercializar la sabiduría del Pueblo Maya.

Miércoles 23 de octubre
19hs. Charla debate: "Código Civil y su implicancia en la problemática de los pueblos originarios". En Pichincha 673, CABA. Mesa de Pueblos Originarios de Patria al Hombro Movimiento Emancipador.

19hs. Presentación del libro "Política, derechos y justicia ambiental. El conflicto del Riachuelo" de Gabriela Merlinsky. En la Biblioteca Nacional (Sala Cortázar).

Jueves 24 de octubre
19hs. Charla "La conservación de las aves playeras: un desafío a toda escala". En Aves Argentinas (Matheu 1246/8, CABA). A cargo de la bióloga Mirta Carbajal, presidente de la Fundación Inalafquen. Entrada gratuita. La charla también se transmitirá en vivo online.

21hs. Cine "De la servidumbre moderna". En Av. Triunvirato 4778 y la vía, CABA. En el Ciclo Cine Habitantes y Biblio Roscigna. Entrada libre y gratuita. Hay buffet, libros, revistas y feria.

Viernes 25 de octubre
17hs. Reunión Abierta de la Campaña contra la Nueva Ley de Semillas. Perú 439 (San Telmo, CABA). Convocan el Colectivo "Chau Roca" y Juventud de Nueva Izquierda.

18:30hs. Presentación del libro "Mal Comidos. Como la industria alimentaria argentina nos está matando" de Soledad Barrutti. Con Norma Giarracca, Miryam Gorban, Martiniano Molina, Sergio Elguezabal y Rodolfo González Arzac. En Mercado de Economía Solidaria Bonpland (Bonpland 1660, CABA).



Sábado 26 de octubre
De 10 a 19hs. Taller de Arte Ambiental (arte en la naturaleza). En Campo las Liebres, Centro de Artes y Oficios, Mercedes, Buenos Aires. Por Mesmar Philipp.

15hs. Charla-debate: Ley de semillas y soberanía alimentaria. En el Mercado Solidario de Bonpland (Bonpland 1660, CABA). Participan: Ing. Agr. Carlos Carballo (coordinador de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria-FAUBA), Anabel Marín (investigadora del CONICET-CENIT en relación a temas de políticas de ciencia, tecnología e innovación), y Pablo Burkolter, (investigador del CENIT, en Relaciones Internacionales).

Domingo 27 de octubre
De 14 a 19hs. Vegantiferia en Plaza Italia, CABA. Degustación de alimentos veganos, grafitería y charlas de activismo por los derechos de los animales.

Comentarios