Agenda: para seguir debates y construcción colectiva

Compilamos las actividades anunciadas para esta semana corta. Alimentación consciente, jardinería acuática, diseño sustentable y permacultura se suman a cine-debates, charlas, talleres y festivales culturales por una verdadera soberanía alimentaria y salud humana y ambiental. Se destaca la presentación de dos libros, uno sobre cambio cimático y otro sobre el agua.


Una de las actividades recomendadas para esta semana.
Martes 26 de noviembre
10hs. Movilización por el rechazo al recurso de amparo. En el Monumento a los Héroes de Malvinas, en Concarán, San Luis. Marcha hacia Tribunales, radio abierta, feria de productos y almuerzo popular, en repudio a la Jueza Claudia Uccello de Melino que no dio lugar al recurso presentado por la Asociación Campesinos del Valle del Conlara para frenar las fumigaciones.

De 19 a 21hs. Taller de Alimentación consciente - Merienda Raw. En Casa del Origen (Thames 1506, CABA). A cargo de Valeria Mikiej. Actividad arancelada.

19hs. Festival cultural "No a Monsanto". Desde la Plaza Central a Plaza Olmos, en Río Cuarto, Córdoba.

21hs. Cine-debate: El cambio climático. En Av. Corrientes 2140, CABA. La Chakana Verde y Proyecto Sur proyectan la película premiada Chasing Ice (Persiguiendo hielo).a partir de la travesía del fotógrafo ambientalista James Balog por el Ártico en 2005. Entrada libre y gratuita.

Jueves 28 de noviembre
18hs. Cierre del año de Mapu. En la Facultad de Ciencias Naturales y Museo en La Plata, Buenos Aires. Con charla sobre la Ley de Semillas, comida y fogón.

18:30hs. Presentación del libro "Extractivismo, despojo y crisis climática" de José Seoane, Emilio Tadei y Clara Algranati. Con la presencia de Atilio Boron, Héctor Alimenda, Mabel Thwaites Rey y Susana Murillo. En el aula 201 de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), en la sede de M. T. de Alvear 2230. CABA.



19hs. Charla "Un hongo microscópico amenaza a los anfibios". En Aves Argentinas (Matheu 1246/8, CABA). A cargo de la bióloga María Luz Arellano (UNLP). Entrada libre y gratuita, con transmisión online en vivo.

Viernes 29 de noviembre
17hs. Jornada socioambiental ecosocialista. En el Inst. Joaquín V. González (Ayacucho 632, CABA). Con la participación de Félix Díaz (qarashe Qom), los periodistas Sergio Elguezábal y Sergio Federovisky (también Presidente de la Agencia Ambiental de La Plata), Soledad Barruti (autora del libro Malcomidos) y el abogado ambientalista Enrique Viale, entre otros. Entrada libre y gratuita.

Sábado 30 de noviembre
9hs. Foro sobre la pobreza del siglo XXI. Perspectivas desde los márgenes. En UNSAM Campus Migueletes (25 de Mayo y Francia, San Martín, Buenos Aires). Organiza Corriente Unidad Sur.

De 10 a 16hs. NETIATÓN: Jornada de diseño colaborativo que fomente el consumo responsable. En el Club Cultural Matienzo (Pringles 1249, CABA). Charlas abiertas, talleres y feria de proyectos de innovación. Convocatoria para exposiciones: neti2@neti2.com.ar

11hs. Presentación del libro La cuestión del agua en Argentina. En UNLaM, Auditorio de Postgrado Centro Capital (Moreno 1623, PB, CABA). Presenta Antonio Brailovsky, y exponen Mariano Jäger (UNLAM), Walter Pengue (UNGS-UBA), Angel Menéndez (INA-UBA) y Carlos Rivas (Instituto IGE). Entrada libre y gratuita.



15hs. Taller de Origami para Navidad. En Saenz Peña, Buenos Aires. Una propuesta de meditación activa para crear y reutilizar con papel, destinado a personas desde 9 años de edad. Actividad arancelada.

18hs. Proyección al aire libre del documental Por el Río. En Laprida y el río, Vicente López, Buenos aires. Con bandas en vivo. La película de Ignacio Palma -seleccionado para el 20° festival de cine internacional del medio ambiente (FICMA) de Barcelona- muestra la voluntad de un grupo de personas en defensa de un parque natural en la costa del Río de la Plata que puede desaparecer por culpa de un proyecto inmobiliario. Entrada libre y gratuita. Si llueve, pasa al domingo 1 de diciembre.

Domingo 1 de diciembre
De 9.30 a 17hs. Curso de introducción a los Jardines Acuáticos. En el Vivero acuático "La Barcina" (Bufano 3966, Francisco Álvarez, Moreno, Buenos Aires). Actividad arancelada.

Del domingo 1 al martes 10 de diciembre. Encuentro teórico práctico de Diseño en Permacultura. En la Finca Naturalia, Las Tapias, Traslasierra, Córdoba. Actividad arancelada.

Comentarios

Unknown dijo…
estimados muchas gracias por vuestra labor- abrazos fraternales
OLBERTO
red de medio ambiente
la plata argentina
Unknown dijo…
estimados amigos: gracias por vuestra labor muy buen trabajo - deseamos incorporarnos al circuito y aportar nuestro grano al medio ambiente-necesitaríamos saber calendario del medio ambiente para 2014 en congresos y seminarios y jornadas de trabajo
muchas gracias
OLBERTO
red medio ambiente
la plata argentina
0221-15-5770161