AgroCórdoba: Una buena y una muy mala

No parece una simple casualidad. El mismo día en que el Municipio de Río Cuarto anunció que no permitirá la instalación de Monsanto, la referente de la lucha contra los agrotóxicos, Sofía Gatica, sufrió un ataque a golpes. Los resultados de la movilización socio-ambiental son evidentes y la corporación semillera parece estar preocupada.


Sofía Gatica, símbolo de la resistencia contra Monsanto. 

Una buena. Los hechos están conectados. Justamente por la lucha contra la instalación de Mosanto en Malvinas Argentinas, protagonizada por Sofía Gatica, la corporación le había dado mayor prioridad a su desembarco en la otra localidad cordobesa, Río Cuarto. Aunque en principio se hablaba sólo para depositar herramientas, también se estudiaba almacenar agroquímicos y se llegó al punto de analizar una "planta de experimentación". En esa disyuntiva, el Municipio encargó una evaluación de impacto ambiental sobre el proyecto presentado.

Hoy el propio intendente, el radical Juan Jure, asumió la responsabilidad de rechazar la instalación de una fábrica de Monsanto y expresó: "la decisión va más allá de que el estudio de impacto ambiental haya dado negativo". Por supuesto, fue la movilización social que también se dio en Río Cuarto el factor para llegar a esta instancia en las autoridades políticas. En la conferencia de prensa, se informó que aún no se publicaron los resultados oficiales, pero en conversaciones con el Ente Descentralizado de Control se adelantaron las conclusiones y las medidas, que serán confirmadas por un decreto municipal. También la Universidad Nacional de Río Cuarto se había manifestado en contra de la llegada de Monsanto.

Una muy mala. Sofía Gatica ya tiene conciencia de la lucha que protagoniza, comenzada justamente por la muerte de uno de sus hijos, por las fumigaciones que se hacían sobre el barrio Ituzaingó Anexo. Provocó el primer traspié al modelo de agronegocios con el juicio histórico en que al menos se encontró culpables a productores locales. Sin embargo, la escala de sus acciones cobró aún mayor relevancia cuando se unió a la resistencia del pueblo de Malvinas Argentinas contra la instalación de una planta de Monsanto, anunciada por la Presidente Cristina Fernández desde Nueva York, en junio del año pasado.

Desde hace unos meses, el acampe instalado en Malvinas Argentinas detiene de hecho la fabricación de las instalaciones, autorizadas por el Municipio y por la Provincia. Durante un intento de desalojar la movilización, Sofía fue golpeada por la Policía de la Provincia. Sufrió un traumatismo de cráneo pero pidió ser dada de alta para volver al acampe.

Este martes 19, Sofía recibió una amenaza de muerte en persona. La siguieron desde su casa hasta que tomó un micro para ir a la capital provincial. Allí un hombre mostró un arma de fuego y le dijo: "Hay muchas formas de morir. Vamos a desparramar tus sesos por Malvinas Argentinas". Cuando llegaron a destino, Sofía logró escapar y radicar la denuncia. Para empeorar el hecho, expresó que conocía al hombre, que lo había visto en el acampe. Por las redes sociales, había dicho que no aceptaba la custodia policial pues no quería perder su libertad. Volvió al acampe.

Hoy Sofía Gatica fue atacada a golpes de puño y patadas, cuando salía de su trabajo. Según declaró Medardo Ávila Vázquez, de la Red de Pueblos Fumigados a Radio Nacional de Córdoba: "Sofía está muy mal, la podrían haber matado, es una señora mayor, es como cualquier vecina de cualquier barrio de Córdoba. Es parte de las madres argentinas que luchan en defensa de la vida, de la salud, el futuro". No obstante, la Madre de Ituzaingó no sufrió daños mayores a su salud.

"Mi vida es defender la vida del otro", declaró Sofía esta semana. "No es justo que me maltraten así por defender la vida", agregó hace instantes por las redes sociales.


Ver también:
Sofía Gatica herida por la represión (septiembre de 2013)
"Monsanto gobierna a través de los gobiernos" (mayo 2013)
Sofía Gatica: contaminación y lucha en primera persona (diciembre 2012)


EDITADO: 17:40


Comentarios