Agenda ambiental por la Pacha Mama

Continúa la segunda edición del Festival Internacional de Cine Ambiental hasta el miércoles. Además, en distintos puntos del país se anunciaron encuentros de debate, reflexión, intercambio y transformación relacionados con energías renovables, cambio climático, agroecología, consumo responsable y cultura del reciclaje, para honrar a la Pacha Mama -nuestra Madre Tierra- de manera entretenida y constructiva. 



Lunes 28 de julio 
18hs. Cine-debate sobre agroecología en la Ciudad. En la Alianza Francesa (Av. Córdoba 936/946, CABA). A cargo del Diputado Pablo Bergel, tras la proyección de la película “Brooklyn Farmers”. En el marco del 2° Festival Internacional de Cine Ambiental. Entrada libre y gratuita.

20hs. Debate sobre las energías. En el Ciclo de Ecología en el Centro Cultural Fontanarrosa (San Juan y San Martín, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). Junto a Adriana Arach (coordinadora regional para Santa Fe de la ONG interprovincial Conciencia Solidaria), y al Ing. Ariel Bohier (responsable del Área de Extensión y Vinculación de la Escuela de Ingeniería Electrónica FCEIA-UNR, Maestría en Energía y Desarrollo Sostenible). Entrada libre y gratuita.

Martes 29, miércoles 30 y viernes 1 de agosto. Taller sobre Residuos de la Red de Hogares Verdes de la Municipalidad de Rosario. En distintos puntos vecinales o comerciales de Rosario, Santa Fe. Informes: hogaresverdes@rosario.gob.ar

Miércoles 30 de julio 
16hs. Práctica libre en la huerta del Archibrazo Cooperativa. Reciprocidad a la gorra: pueden ser insumos como tierra fértil, compost, perlita, hojas secas, semillas, etc. Llevar guantes y pala de mano. +Info e inscripción: energicleta@gmail.com

Jueves 31 de julio 
18.30hs. Panel: “Las ventajas de la producción ecológica de alimentos en áreas urbanas y peri-urbanas. Casos de Holanda y otras partes del mundo. Aportes a la mitigación del Cambio Climático”. En Sala Rodolfo Walsh (San Lorenzo 1949, 1° piso, Rosario, Santa Fe). A cargo de Wijnand Sukkel, investigador de la Universidad de Wageningen, consultor de la RUAF. En el marco del Seminario internacional de Cambio Climático y Agricultura Urbana en Rosario.

Viernes 1 de agosto 
De 9 a 17hs. Jornada “Cambio Climático y Energías Renovables”. En Parque Recreativo Municipal de Winifreda, La Pampa.

De 15.30 a 18.30hs. ¡Canje x Cambio: 5x1! En Plaza Alvear, Paraná, Entre Ríos. Llevás 5 kilos de papel o cartón en desuso y te llevás un plantín a elección. Organiza Ecoclub Paraná, para fomentar el circuito del reciclaje.

19hs. Gran peña por la Tierra y el agua. En Quincho de los Gauchos, Villa Giardino, Córdoba. Música, danza, buffet gaucho, invitados especiales y ceremonia de la Pacha. Bono contribución: $25.

Sábado 2 de agosto 
3° Feria de intercambio de semillas y saberes. En la Escuela Héctor Valdivielso, Malvinas Argentinas, Córdoba. Habrá talleres de reflexión, formación y debate, feria de productos autogestivos, radio abierta y juegos, títeres y payasos para los niñ@s.

De 9 a 12hs. Inicia el curso de Plantas nativas, reconocimiento y diseño. En Casa Nogal (Monroe y Cramer, CABA). Dura 5 clases, incluye apuntes, salida a campo y certificado. Organiza el Vivero de Nativas de la Asociación Ribera Norte. Actividad arancelada. Informes e inscripción: viveronativas@arn.org.ar

Comentarios