Agenda ambiental sobre el consumo

Las actividades anunciadas para esta semana se centran en cómo hacer que nuestros consumos sean más responsables. Por ejemplo, habrá talleres sobre producción de alimentos agroecológicos, permacultura, gestión de residuos y reciclado textil. Al mismo tiempo, el Congreso de la Nación expondrá imágenes de las luchas contra los desmontes. En fin, una agenda para repensar el Día de la Independencia desde una perspectiva socio-ambiental. 



Lunes 7 de julio 
20hs. “Día mundial sin bolsas plásticas” en el Ciclo de Ecología. En el Centro Cultural Fontanarrosa (San Juan y San Martín, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). Junto al Taller Ecologista. Actividad libre y gratuita.

Martes 8 de julio 
11hs. Inauguración de la muestra fotográfica “Las Madres del Monte” de Julio Pantoja. En el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación (Av. Rivadavia 1864, CABA). Sobre la lucha contra los desmontes, desalojos y avasallamientos sobre comunidades campesinas. Disponible hasta el martes 15 de julio, 18hs.

Miércoles 9 de Julio 
De 10 a 16hs. Jornada de trabajo huertero. En el Parque Huerta El Bosque, Rosario, Santa Fe. Siembra agroecológica y colectiva de canteros circulares y locreada comunitaria. Para informes y confirmación de asistencia: 0341-156028413.

De 14 a 16hs. 2° Taller de Huerta Orgánica. En Seibo vivero-escuela de plantas nativas (Calle 117, entre 36 y 37, La Plata, Buenos Aires). Se pide un alimento no perecedero que no sea de origen animal. Se suspende en caso de lluvia.

Sábado 12 de julio 
De 10 a 13hs. Seminario de agricultura re-generativa: producción de alimentos. En Puerto Tablas (Elcano 854, Acasusso, Buenos Aires). Actividad arancelada con inscripción previa.

De 10.30 a 13.30hs. Taller de reciclado y estampado textil. En Fundación Espacios Verdes (Av. Chorroarín 160, CABA) Actividad arancelada. Informes e inscripción: educacion@fev.org.ar

De 10 a 17hs. Mercado Sabe La Tierra en Vicente López. Productos orgánicos, artesanales, talleres y muestras para toda la familia.

Sábado 12 y domingo 13 de julio. De 9 a 16hs. Taller de introducción a la Permacultura. En Espacio Camino de la Voz en Movimiento (García del Río 3316, CABA). Actividad arancelada.

Además: La Universidad Nacional de La Plata difunde el libro Agroecología: Bases teóricas para el diseño y manejo de agroecosistemas sustentables, de Santiago Javier Sarandón y Claudia Cecilia Flores.

Comentarios