
Foto: Jardín de las esculturas de Xalapa
Lunes 21 de julio
19.15hs. Estreno del cortometraje jujeño “La piedra del rayo”. Por el canal Pakapaka. Un corto de animación sobre la rica cultura ancestral del Humahuaca, producido entre Asociación Tantanakuy, La Wawa Cine y Pakapaka para el Ministerio de Educación de Jujuy.
20hs. Encuentro internacional sobre Imaginario geopolítico, artístico y ambiental, en el Ciclo de Ecología. En el Centro Cultural Fontanarrosa (San Juan y San Martín, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). “Localizarse en Chicago: el arte como mapeo colectivo”. Referentes internacionales y nacionales que trabajan sobre las cuencas discutirán sobre ¿quién diseña los territorios?, ¿para quién?, ¿qué es Ecología Humana?, ¿cómo la llevamos a cabo? Entrada libre y gratuita.
Martes 22 de julio
Día mundial de Acción contra la Megaminería. Música, teatro y protesta creativa contra el saqueo y la contaminación. En CABA frente al Congreso de la Nación, en San Miguel de Tucumán en Plaza Independencia, en Luján (Buenos Aires) en Plaza Colón, en San Juan en la peatonal Rivadavia esquina General Acha y en la provincia de Chubut en Comodoro Rivadavia (en la Biblioteca popular del Barrio San Martín), en Esquel (en Rivadavia y 25 de Mayo), y en Trelew (frente al Hotel Touring Club). En congruencia con acciones en Brasil, Chile, Ecuador, Francia, Guatemala, México y Perú.
19hs. Green Drinks Buenos Aires: Proyección del documental estadounidense Bag it, con la participación de Dan Linehan, experto californiano en soluciones alternativas a las bolsas plásticas. En el bar cultural El Quetzal, Guatemala 4516, CABA. Entrada gratuita con inscripción previa.
Martes 22 y miércoles 23 de julio. De 14 a 16.30hs. Mis pequeñas semillitas. En el barrio de Saavedra, CABA. Dos días para conectar con la huerta, el compostaje y la cocina. Para niños de 6 a 99 años. Vacantes limitadas. Reservas: conexiones@radiosolar.com.ar
Miércoles 23 de julio
18.30hs. Charla "Vino y cambio climático". En el Polo Científico Tecnológico (Godoy Cruz 2320, CABA). A cargo de Elodie Briche (doctora en Geografía Física de Francia) y Marisol Osman (licenciada en Ciencias de la Atmósfera), con la moderación del Dr. Pedro Beckinschtein. Entrada gratuita con inscripción previa a cafedelasciencias@mincyt.gob.ar.
Del miércoles 23 de julio al miércoles 30 de julio. 2° FINCA. Segundo Festival Internacional de Cine Ambiental. Consultar el programa de proyecciones en Alianza Francesa de Buenos Aires, Espacio INCAA Km 0 Cine Gaumont y BAMA Cine Arte. Ciudad de Buenos Aires.
Del miércoles 23 de julio al domingo 3 de agosto. Pasantías vivenciales con el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE-VC). Informes: pasantiasmocasevc@gmail.com
Jueves 24 de julio. 19:00 Hs. Presentación del libro: “Potosí, el origen. Genealogía de la minería contemporánea”. De Horacio Machado Aráoz. Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES). Aráoz 2838.
Viernes 25 de julio17hs. Marcha contra Monsanto y la Ley de Semillas. Frente al Congreso de la Nación
Domingo 27 de julio
11hs. Manifestación ProCompartir. En Plaza de Mayo (Av. De Mayo y Defensa, CABA). A 2 años del inicio del movimiento que fomenta compartir sin esperar nada a cambio: meditación, música, biodanza, radio abierta, libros, charlas sobre plantas nativas, kokedama y lo que cada uno desee dar.
Comentarios