Agenda: actividades por la diversidad y la sustentabilidad

En la agenda de esta semana se destacan: la denuncia del avasallamiento sobre comunidades indígenas en Formosa, un encuentro nacional de producción limpia y un webinario internacional sobre Cambio Climático, Salud y Juventud. Además, habrá encuentros de turismo responsable, proyectos permaculturales, veganismo y video-debates ambientales en distintos puntos del país.




Lunes 11 de agosto 
17hs. Audiencia pública por la libertad de cinco miembros wichi detenidos en Formosa: Los videos que Insfrán quería borrar. En el Anexo del Congreso de la Nación (Av. Rivadavia 1864, CABA). Convocan: Federación Universitaria de Buenos Aires, Félix Díaz, Nora Cortiñas, Mesa de Pueblos Originarios de la Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Servicio Paz y Justicia, Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, Asociación de Profesionales en Lucha, Liberpueblo, Encuentro Memoria Verdad y Justicia, Asociación Gremial Docente de la UBA.

20hs. Gestión de la biodiversidad en Santa Fe. En el Ciclo de Ecología en el Centro Cultural Fontanarrosa (San Juan y San Martín, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). Expondrá el Lic. Ricardo Biasatti, Subsecretario de Recursos Naturales de la Provincia de Santa Fe. Entrada libre y gratuita.

Martes 12 de agosto 
10hs. Desayuno científico: Energías renovables, sé parte del cambio. En el Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041, Barracas, CABA). A cargo de Marcelo Medina y Andrés Navarro de Opción Renovable. Entrada gratuita con inscripción previa.

19hs. Green Drinks: Turismo Responsable. En El Quetzal (Guatemala 4516, CABA). Participarán Valeria Gracia (Coordinadora de la Comisión de Educación de la Red de Turismo Responsable) y Pablo Porolli (Director del Hotel sustentable Palo Santo). Entrada gratuita con inscripción previa.

20hs. Ciclo de video-debate ambiental. En el Centro Cultural Héctor Tizón, en San Salvador de Jujuy. Se extenderá todos los martes de agosto. Invita el grupo Kiwicha Raíz.

Miércoles 13 de agosto 
De 8.30 a 19hs. Encuentro Nacional de Producción más Limpia: Experiencias en la Argentina. En Auditorio Banco Ciudad (Sarmiento 611, 6° piso, CABA). Declarado de interés nacional por el Consejo Federal de Medio Ambiente. Entrada gratuita con inscripción previa.

Inicio del Círculo de Estudio y Diseño de Proyectos Permaculturales. En Flores, CABA. Son 16 encuentros, 3 seminarios y 3 sesiones online.

Jueves 14 de agosto 
10hs. Presentación del libro Innovación sustentable: espacios para mejorar la competitividadde las PyMES argentinas. En el Salón Auditorio UIA (Av. De Mayo 1147, CABA). Expondrán representantes de distintas cámaras industriales y de CEPAL. Informes e inscripción: marialaurab@uia.org.ar o ceciliah@uia.org.ar 

11hs. Seminario virtual Health & Climate Change: Youth Call to Action (Salud y Cambio Climático: La juventud llama a la acción) a cargo de la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA en inglés).

Domingo 17 de agosto 
13hs. Feria de Veganismo Positivo. En Morón 2581, Flores, CABA. Charla, degustación, precios económicos, comidas saladas y pastelería, artesanías y ropa.

Comentarios