Comenzó septiembre con más cine ambiental y esta semana ofrece diferentes propuestas para tomar conciencia y plasmarlo en acción. Escrache contra la caza de delfines, juicio público contra Monsanto, seminarios y debates por el derecho a la ciudad, construcción natural y alternativas de permacultura son solo algunos ejemplos.
Green Film Fest en Cinemark Palermo, hasta el miércoles 3 de septiembre.
Lunes 1 de septiembre
Día de los Delfines de Japón. Manifestación pacífica contra la caza y el maltrato de delfines, frente a la Embajada de Japón en Buenos Aires (Bouchard 547, CABA). En el marco internacional de Save Japan Dolphins.
Miércoles 3 de septiembre
Inicio del seminario de posgrado “Abordajes sobre el derecho a la ciudad”. En Centro Cultural Borges (Viamonte 525, 3° piso, CABA). Organizan: Centro de Investigaciones en Políticas Sociales Urbanas, Maestría en Políticas Sociales Urbanas. Actividad arancelada. Dura 16 horas, hasta el 8 de octubre. Informes: industriasculturales@untref.edu.ar
18hs. Lanzamiento del Partido Bien Común. Con Pablo Bergel y Gustavo Vera. En Unione e Benevolenza, J. D. Perón 1362, Ciudad de Buenos Aires.
Jueves 4 de septiembre
19:30. Presentación del libro "Descolonizando la Palabra. Los medios de comunicación del Pueblo Mapuche en Puelmapu" de Florencia Yanniello. Centro Cultural En Eso Estamos, 8 nº 460, entre 41 y 42, Ciudad de La Plata.
Viernes 5 de septiembre
Cierra la inscripción con descuento al curso virtual de ComAmbiental.
11hs. Juicio social y público contra Monsanto. En Plaza del Fundador (Obispo Trejo y 27 de abril), Córdoba capital. Participarán Dr. Raúl Montenegro (FUNAM), Dr. Medardo Ávila (Pueblos fumigados), Sofía Gatica (Madres de Ituzaingó), Dra. Cristina Arnulfi (Córdoba Ciudad despierta), Dr. Federico Macciochi (abogado de Malvinas), entre otros referentes internacionales en teleconferencia.
12hs. Nora Bär (Periodista científica del diario La Nación):"¿Es posible divulgar la ciencia? Seminarios del Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental (DBBE, FCEN-UBA). Aula Burkart (4° Piso, 2° Pabellón, Ciudad Universitaria).
19hs. Proyección “Nova luz + Dominio público”. En EL Patio de la Facultad de Filosofía y Letras UBA (Puan 480, CABA).Cine debate sobre las transformaciones urbanas de la mano de megaeventos culturales y deportivos, como el desalojo del barrio Papa Francisco y la futura construcción de la Villa Olímpica para 2018 en CABA.
Sábado 6 y domingo 7 de septiembre.
Taller de Bio-construcción. En Potrerillos, Mendoza.
Buenos Aires Market. En Plaza Unidad Latinoamericana (El Salvador y Medrano, CABA). Entrada libre y gratuita.
Sábados 6, 13, 20 y 27 de septiembre. 3° Muestra internacional de cine ambiental independiente. En la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (Onas 450, Ushuaia, Tierra del Fuego).
Domingo 7 de septiembre
De 10 a 18hs. 1° Convergencia de Permacultura -Gran Bs.As. Norte, Bio-región pampeana. En el Bosque Urbano, San Martín, Buenos Aires. Entrada libre y gratuita.
Green Film Fest en Cinemark Palermo, hasta el miércoles 3 de septiembre.
Lunes 1 de septiembre
Día de los Delfines de Japón. Manifestación pacífica contra la caza y el maltrato de delfines, frente a la Embajada de Japón en Buenos Aires (Bouchard 547, CABA). En el marco internacional de Save Japan Dolphins.
Miércoles 3 de septiembre
Inicio del seminario de posgrado “Abordajes sobre el derecho a la ciudad”. En Centro Cultural Borges (Viamonte 525, 3° piso, CABA). Organizan: Centro de Investigaciones en Políticas Sociales Urbanas, Maestría en Políticas Sociales Urbanas. Actividad arancelada. Dura 16 horas, hasta el 8 de octubre. Informes: industriasculturales@untref.edu.ar
18hs. Lanzamiento del Partido Bien Común. Con Pablo Bergel y Gustavo Vera. En Unione e Benevolenza, J. D. Perón 1362, Ciudad de Buenos Aires.
Jueves 4 de septiembre
19:30. Presentación del libro "Descolonizando la Palabra. Los medios de comunicación del Pueblo Mapuche en Puelmapu" de Florencia Yanniello. Centro Cultural En Eso Estamos, 8 nº 460, entre 41 y 42, Ciudad de La Plata.
Viernes 5 de septiembre
Cierra la inscripción con descuento al curso virtual de ComAmbiental.
11hs. Juicio social y público contra Monsanto. En Plaza del Fundador (Obispo Trejo y 27 de abril), Córdoba capital. Participarán Dr. Raúl Montenegro (FUNAM), Dr. Medardo Ávila (Pueblos fumigados), Sofía Gatica (Madres de Ituzaingó), Dra. Cristina Arnulfi (Córdoba Ciudad despierta), Dr. Federico Macciochi (abogado de Malvinas), entre otros referentes internacionales en teleconferencia.
12hs. Nora Bär (Periodista científica del diario La Nación):"¿Es posible divulgar la ciencia? Seminarios del Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental (DBBE, FCEN-UBA). Aula Burkart (4° Piso, 2° Pabellón, Ciudad Universitaria).
19hs. Proyección “Nova luz + Dominio público”. En EL Patio de la Facultad de Filosofía y Letras UBA (Puan 480, CABA).Cine debate sobre las transformaciones urbanas de la mano de megaeventos culturales y deportivos, como el desalojo del barrio Papa Francisco y la futura construcción de la Villa Olímpica para 2018 en CABA.
Sábado 6 y domingo 7 de septiembre.
Taller de Bio-construcción. En Potrerillos, Mendoza.
Buenos Aires Market. En Plaza Unidad Latinoamericana (El Salvador y Medrano, CABA). Entrada libre y gratuita.
Sábados 6, 13, 20 y 27 de septiembre. 3° Muestra internacional de cine ambiental independiente. En la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (Onas 450, Ushuaia, Tierra del Fuego).
Domingo 7 de septiembre
De 10 a 18hs. 1° Convergencia de Permacultura -Gran Bs.As. Norte, Bio-región pampeana. En el Bosque Urbano, San Martín, Buenos Aires. Entrada libre y gratuita.
Comentarios