Agenda destacada: semillas, fracking y Riachuelo

A las efemérides ambientales del 1° de octubre, día del mar y la riqueza pesquera, y del 5 de octubre por el hábitat y las aves, esta semana se suman distintas actividades vinculadas con las políticas extractivistas y la búsqueda de alternativas sustentables para la energía, la alimentación, la producción y la vivienda. Se destacan hoy un debate sobre la Ley de Semillas en Capital Federal y un congreso ambiental regional en Rosario. 

Imagen: Colectivo Volver a la Tierra.


Lunes 29 de septiembre 
15hs. Panel debate: La modificación Ley de Semillas y sus implicancias. En la Facultad de Agronomía UBA (Av. San Martín 4453, CABA), aula de Dasonomía. Participan: Norma Giarraca, Miguel Teubal, Lucila Diaz Roenner, Mariano Rosa y Enrique Viale. Invita el colectivovolveralatierra@gmail.com

18hs. Conferencia “¿Puede la sociedad ser una mercancía? Reflexiones sobre la crisis del capitalismo”. A cargo de Nancy Fraser, pensadora de la teoría social y política y del feminismo. En Campus Miguelete, UNSAM.

20hs. Documental sobre Nora Cortiñas, una de las fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo. En el Cine Gaumont Espacio INCAA (Av. Rivadavia 1635, CABA). En el marco del Festival Mujeres en Foco. Entrada libre y gratuita.

20hs. El arte de viajar en bicicleta, en el Ciclo de Ecología. En el Centro Cultural Fontanarrosa (San Martín y San Juan, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). Expondrá Marcelo Álvarez, profesor de Educación Física, guía de MTB e integrante de “Masa Crítica”. Entrada libre y gratuita.

Martes 30 de septiembre 
19hs. Presentación de la revista Pulso Ambiental, de FARN. En el SUM de UP (Mario Bravo 1050, CABA). Expondrán: Ernesto López Anandón (Instituto Argentino del Petróleo y del Gas), Jorge Lapeña (ex secretario de Energía de la Nación) y Eduardo Sosa (director de Oikos Red Ambiental), con la moderación de Andrés Nápoli (director de FARN). Entrada gratuita con inscripción previa.

Del jueves 2 al sábado 4 de octubre. 9° Congreso regional del Medio Ambiente, renovando energía en la sustentabilidad. En el Centro Cultural Fontanarrosa, San Juan y San Martín, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe.

Viernes 3 de octubre 
12 a 13 hs. "Etnobotánica de los Criollos del oeste formoseño: Medicina, ganadería, alimentación y viviendas tradicionales".  Por el Dr Gustavo Scarpa (MACN/CONICET). Quinto Seminario DBBE/IBBEA. Ciudad Universitaria. Pabellón II. Aula Burkart.

De 17 a 20hs. Inicia el 2° Seminario taller “De cara al Riachuelo, la dimensión social de la recuperación de la Cuenca Matanza Riachuelo”. En Aula HU 207, Ala Humberto 1°, Facultad de Ciencias Sociales UBA (Santiago del Estero 1029, CABA). Apertura con la presencia de Glenn Postolski (UBA), Sebastián Rolandi (AFSCA) y Antolín Magallanes (ACUMAR). Dirigido a periodistas, estudiantes y organizaciones sociales con inscripción previa gratuita. Informes: prensa@acumar.gov.ar

Viernes 3 y sábado 4 de octubre. 6to Encuentro Socio-Ambiental de Buenos Aires (ESABA). En la Facultad de Ciencias Exactas-UBA, Ciudad Universitaria, CABA. Organiza la Comisión de Bienes Comunes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (FCEyN).

Sábado 4 de octubre 
14hs. ManiFiesta Fuera Monsanto, frente a la Quinta Presidencial, Olivos, Buenos Aires. Con intervenciones artísticas.

Sábado 4 y domingo 5 de octubre. De 10 a 19hs. Buenos Aires Market. En Tortugas Open Mall (Panamericana Acceso Pilar, Km 36,5, Buenos Aires). Entrada libre y gratuita.

Domingo 5 de octubre 
De 12.30 a 17hs. 2° Feria vegana. En Casona Cultural Humahuaca (Humahuaca 3508, CABA). Comida, ropa, artículos de limpieza, cosméticos, charlas, talleres, concursos y sorteos.

Comentarios