Agenda ambiental en torno al 12 de Octubre

En la semana previa al 12 de Octubre, Día del respeto a la diversidad cultural, habrá actividades festivas y de concientización en distintos puntos del país, con el fin de reconciliarnos con los saberes originarios. Presentación de libros, charlas sobre políticas ambientales, mercados orgánicos y cooperativos y arte y deporte al aire libre son las más destacadas.

Imagen: 8° Festejo Contrafestejo.

Lunes 6 de octubre 
19hs. Presentación del libro Bolivia, el movimiento indígena campesino y la crisis del Estado Colonial de Antonio Abal Oña, cónsul adjunto de Bolivia en Argentina. En Avellaneda 4411, CABA. Con prólogo de Osvaldo Bayer.

19.30hs. Charla debate “Peligro nuclear Argentina-Paraguay”. En el Centro Cultural Nordeste UNNE (Arturo Illia 335, Resistencia, Chaco). A cargo del Dr. Raúl Montenegro (UNC, UBA y FUNAM) sobre el estudio de impacto ambiental de la instalación del Polo científico-tecnológico y de la Planta de uranio Dioxitek en Formosa. Entrada libre y gratuita.

20hs. Estreno de Yaguareté: la última frontera de Marcelo Viñas y Juan María Raggio. En el Ciclo de Ecología, en el Centro Cultural Fontanarrosa (San Martín y San Juan, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). Participará Emiliano Ezcurra del Banco de Bosques. Entrada libre y gratuita.

Martes 7 de octubre 
16.30hs. Jornada “Los desafíos ambientales de la Argentina” del Frente Renovador. En Salón Auditorio Municipal (Av. Perón 4267, Malvinas Argentinas). Expondrán sobre residuos sólidos domiciliarios, cambio climático y desarrollo sustentable en el siglo 21, y energías alternativas.

17hs. Charla debate “La vaca no tiene la culpa del clima”. En Facultad de Ciencias Veterinaria-UNL, Aula 22, 1° piso, edificio central. A cargo de la Vet. Anita Idel. Entrada libre y gratuita. Certificación de asistencia $15.

Jueves 9 de octubre 
Uahat. El padre río negado para sus hijos. En el Cine Gaumont Espacio INCAA Km O (Av. Rivadavia 1635, CABA). Documental sobre un reclamo de las comunidades Wichí y Weenhayek en Argentina, Bolivia y Paraguay.

Viernes 10 y sábado 11 de octubre. De 10 a 18hs. Fiesta de la verdura sana- Feria del Productor al Consumidor. En la Facultad de Agronomía-UBA (Av. San Martín 4453, CABA). Acceso libre y gratuito.

Sábado 11 de octubre 
De 12 a 22hs. 8° Festejo Contrafestejo. En Parque Los Andes (Corrientes y Jorge Newbery, CABA). Lecturas colectivas de pensadores latinoamericanos, charlas sobre cosmovisión originaria, danzas andinas, telar, cocina comunitaria, actividades para niños, charla sobre descolonización alimentaria por FM La Tribu y más. Actividad gratuita y autogestionada.

De 14 a 18hs. Ice Ride Buenos Aires. En Plaza Facundo Quiroga, cerca del Rosedal de Palermo, CABA. Invita Greenpeace en coordinación con distintas ciudades del mundo, para salvar el Ártico.

18hs. 1° Marcha de Mujeres Originarias por el Buen Vivir. Acto festival frente al monumento a Roca en CABA.

19hs. Inicia el ciclo de cine y medio ambiente "Defender el bien común. Extractivismo, recursos naturales y los derechos de los pueblos". En el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Av. del Libertador 8151, CABA). Se proyectará Desierto verde con el director Ulises de la Orden. Actividad gratuita. Continúa con otros documentales los sábados 18 y 25 de octubre.

Sábado 11 y domingo 12 de octubre. Buenos Aires Market en Plaza Unidad Latinoamericana (El Salvador y Medrano, CABA). Acceso libre y gratuito.

Comentarios