Agenda ambiental: la naturaleza "invade" la Ciudad

Esta semana, hay en la Ciudad de Buenos Aires y en La Plata, diferentes exposiciones, talleres y cine debate sobre monocultivos, ley de semillas, reservas naturales y compostaje urbano. Además en Misiones se desarrolla una consulta popular sobre las nuevas represas anunciadas como estrategia de soberanía energética. 


Hasta el domingo 26 de octubre, 20hs. Consulta popular sobre nuevas represas. En la provincia de Misiones. Pueden votar todos los residentes de Misiones mayores de 16 años de edad, de manera voluntaria. Convocan las organizaciones sociales que componen la Mesa Provincial No a las Represas.

Martes 21 de octubre
18 a 19.30hs. Panel sobre crecimiento verde con inclusión social. En FLACSO (Ayacucho 555, CABA). Exponen los ganadores argentinos del Premio "¿Cuán sustentable es tu tesis?". Confirmar asistencia a redlatn@redlatn.org

18hs. Mesa "Patrimonio histórico en peligro. Políticas de preservación". En Salón Montevideo de la Legislatura Porteña (Perú 160, CABA).

Miércoles 22 de octubre
14hs. Video debate sobre el anteproyecto de ley de Patentamiento de Semillas. En la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales-UNLP, en la Biblioteca 2, 1° piso. (Calle 60 y 119, La Plata, Buenos Aires).

Jueves 23 de octubre
De 15.30 a 16.30hs. Semana del Compostaje. En Fray Cayetano y las vías del tren, a 2 cuadras de Plaza Flores, y en Rivadavia 7202, CABA. Colecta de materiales reciclables, clase de abono ecológico.

Jueves 23 y sábado 25 de octubre. Jornadas de Responsabilidad en Educación Social Ambiental, Buenos Aires. En Aula 5 Pabellón Central, Facultad de Veterinaria-UBA, Planta Baja (Av. Chorroarín 280, CABA) y en la Fundación Espacios Verdes (Av. Chorroarín 160, CABA). Actividad gratuita con inscripción previa.

Del jueves 23 al sábado 25 de octubre. 1° Encuentro interdisciplinario sobre Políticas de Cambio Climático. En el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543, CABA). Organiza Instituto IGE. Actividad arancelada.

Viernes 24 de octubre 
17hs. Cierre del 2° Seminario taller "De cara al Riachuelo". En la Facultad de Ciencias Sociales-UBA (Santiago del Estero 1029, CABA), aula 207. Presentación del Programa Sociales Sustentable, de la publicación Sociales en Debate N° 7: Ambientes sustentables, y panel "Riachuelo, territorio y comunicación" con Gabriela Vizental (columnista del programa "La Mañana" de Victor Hugo), Lic. Lorena Suárez (ACUMAR) y Lic. Sergio Mogliati (docente de "Comunicación y Medioambiente" UBA y director de la revista HYDRIA).

Sábado 25 de octubre
De 18 a 20hs. ¡Naturaleza a la vista! Ciclo de documentales. En Joaquín V. González 912, CABA. Exposición de fotografías y proyección de entrevistas y notas sobre el futuro Parque Nacional Impenetrable. Entrada libre y gratuita.

19hs. Cine y medioambiente: Sólo se escucha el viento. En el Centro Cultural Haroldo Conti (Av. Libertador 8151, CABA). Un documental de Alejandro Fernández Mouján sobre el desmonte en el Chaco para el monocultivo de soja transgénica. Entrada libre y gratuita. Organizan el Centro cultural y el Grupo de Estudios Ambientales del Área de Estudios Urbanos del Instituto Gino Germani-UBA.

De 19 a 23hs. 1° Feria de Vinos Orgánicos. En Virrey Arredondo 2495, CABA. Organizan Vino Social Club e InfoGourmet. Entrada con descuento hasta el 22 de octubre.

Domingo 26 de octubre
De 14.30 a 17.30hs. Jornada por el No a los Monocultivos de árboles. En la Reserva Ecológica Costanera Sur (Av. Achával Rodríguez 1550, CABA). Documentales “Harvard in Iberá” y “Voces y reflejos del Iberá”, exposición y música en vivo. Invitan Amigos de la Tierra Argentina y Guardianes del Iberá.

Comentarios