Semana corta, por la Madre Tierra

Hoy y mañana habrá marchas contra la megaminería y la minería de uranio frente a las legislaturas provinciales en Rawson (Chubut) y la ciudad de Mendoza. Para los próximos días, se destacan en la Ciudad de Buenos Aires, tres jornadas de interés sobre justicia ambiental, pueblos originarios y la industria de las energías renovables. Además hay otras actividades anunciadas, pensando en la madre de todos nosotros, la Madre Tierra.

Foto: Concurso fotográfico "Las aves de mi ciudad" de ARN.



Miércoles 15 de octubre 
De 9 a 18hs. 1° Foro Pro Justicia Ambiental. En el edificio Rectorado UCES (Libertad 926, CABA). Participan especialistas y autoridades de Argentina y Brasil, incluyendo al Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Entrada gratuita con inscripción previa a gmartínez@uces.edu.ar.

Miércoles 15 y jueves 16 de octubre. Jornadas de Luchas Ambientales. En UNLu (Luján, Buenos Aires). Desde las 15hs. Mesas informativas, charlas, debates, proyecciones. Organizan Frente Universitario de Luján en el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social, y militantes independientes.

Jueves 16 de octubre. Día de Acción Global por la Soberanía Alimentaria 
De 9 a 13hs. “La bioenergía: desafíos y oportunidades para pymes y grandes empresas”. En el Auditorio de la UIA (Av. De Mayo 1147, CABA). Entrada gratuita con inscripción previa a vmadero@uia.org.ar o 011-4124-2365. Organiza la Unión Industrial Argentina.

De 10 a 18hs. Seminario de pueblos originarios "Nuevas perspectivas, viejos conflictos". En Uriburu 950, Subsuelo 4, CABA. Actividad libre y gratuita. Organiza SERPAJ. Informes: pueblosoriginarios@serpaj.org.ar

19 hs. Presentación del libro "Maldesarrollo. La Argentina del extractivismo y del despojo" de Maristella Svampa y Enrique Viale. Con Eduardo Anguita, Alejandro Bercovich, Marta Maffei y Alejandro Katz. DAIN - Usina cultural. Nicaragua 4899, Ciudad de Buenos Aires. Entrada libre y gratuita 

Sábado 18 de octubre 
15hs. Charla gratuita sobre Cómo preparar compost para nuestro jardín. En la feria Sabe La Tierra (Estación San Fernando del Tren de la Costa, Buenos Aires). A cargo de la paisajista Elena Soboleff. Informes: viveronativas@arn.org.ar

19hs. Cine y medioambiente: Vienen por el oro, vienen por todo. En el Centro Cultural Haroldo Conti (Av. Libertador 8151, CABA). Un documental de Pablo D’Alo Abba y Cristian Harbaruk sobre el pueblo de Esquel frente a un proyecto de minería de oro y plata. Entrada libre y gratuita. Organizan el Centro cultural y el Grupo de Estudios Ambientales del Área de Estudios Urbanos del Instituto Gino Germani-UBA.

Para la próxima semana


Comentarios