Esta semana hay importantes encuentros para debatir y construir un modelo de vida más sustentable: ley de semillas, modelos productivos, fracking, soja, regeneración de ecosistemas, Riachuelo y la 23° reunión de asambleas ciudadanas de todo el país.
Lunes 17 de noviembre
15hs. Jornada de debate sobre las Leyes de semillas y modelo productivo en Argentina. En la Cámara de Diputados de la Nación (Anexo), Av. Rivadavia 1841, piso 2, sala 1, CABA. Confirmar asistencia con nombre completo y DNI a fphargentina@gmail.com
Martes 18 de noviembre
18hs. Presentación de los libros La Patria Sojera y 20 mitos y resalidades del Fracking, de Editorial El colectivo. En la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP (Av. 60 y 119, La Plata, Buenos Aires), Aula: Biblioteca 1. Más info: contacto.elcolectivo@gmail.com
18hs. Presentación del “Ciclo de cine de la Cuenca Matanza Riachuelo”. En ENERC, Moreno 1199, CABA. Entrada gratuita con inscripción previa a educacionycultura@acumar.gob.ar
19hs. Regeneración de ecosistemas. En El Quetzal (Guatemala 4516, CABA). Exponen Enrico Cresta (productor orgánico y asociado al Grupo Pampa Orgánica), Rocío Bermúdez Pose (Asistente en certificación de Guayaki) y Emiliano Ezcurra (director del Banco de Bosques). Entrada gratuita con inscripción previa.
Miércoles 19 de noviembre
18.30hs. “Agriculturas familiares: ¿de qué manera son compatibles con otras formas de agricultura?”. En el Polo Científico Tecnológico, Godoy Cruz 2320, PB, CABA. En el marco del Café de las Ciencias, con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela, y el presidente de Agropolis Internacional, Bernard Hubert. Entrada gratuita con inscripción previa a cafedelasciencias@mincyt.gob.ar
Jueves 20 de noviembre
18.30hs. Charla sobre árboles nativos y literatura como herramienta para su valorización. En Aves Argentinas (Matheu 1246/8, CABA). A cargo de Diego S. Olivera.
Del sábado 22 al lunes 24 de noviembre. 23° Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas. En Puerto Madryn, Chubut.
Lunes 17 de noviembre
15hs. Jornada de debate sobre las Leyes de semillas y modelo productivo en Argentina. En la Cámara de Diputados de la Nación (Anexo), Av. Rivadavia 1841, piso 2, sala 1, CABA. Confirmar asistencia con nombre completo y DNI a fphargentina@gmail.com
Martes 18 de noviembre
18hs. Presentación de los libros La Patria Sojera y 20 mitos y resalidades del Fracking, de Editorial El colectivo. En la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP (Av. 60 y 119, La Plata, Buenos Aires), Aula: Biblioteca 1. Más info: contacto.elcolectivo@gmail.com
18hs. Presentación del “Ciclo de cine de la Cuenca Matanza Riachuelo”. En ENERC, Moreno 1199, CABA. Entrada gratuita con inscripción previa a educacionycultura@acumar.gob.ar
19hs. Regeneración de ecosistemas. En El Quetzal (Guatemala 4516, CABA). Exponen Enrico Cresta (productor orgánico y asociado al Grupo Pampa Orgánica), Rocío Bermúdez Pose (Asistente en certificación de Guayaki) y Emiliano Ezcurra (director del Banco de Bosques). Entrada gratuita con inscripción previa.
Miércoles 19 de noviembre
18.30hs. “Agriculturas familiares: ¿de qué manera son compatibles con otras formas de agricultura?”. En el Polo Científico Tecnológico, Godoy Cruz 2320, PB, CABA. En el marco del Café de las Ciencias, con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela, y el presidente de Agropolis Internacional, Bernard Hubert. Entrada gratuita con inscripción previa a cafedelasciencias@mincyt.gob.ar
Jueves 20 de noviembre
18.30hs. Charla sobre árboles nativos y literatura como herramienta para su valorización. En Aves Argentinas (Matheu 1246/8, CABA). A cargo de Diego S. Olivera.
Del sábado 22 al lunes 24 de noviembre. 23° Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas. En Puerto Madryn, Chubut.
Comentarios
es recomendable ver el documental Gasland:
http://vimeo.com/75524062