Agenda para amigarnos con nuestro ambiente

Comienza diciembre con diversas actividades ambientales en torno a las semillas y el modelo agropecuario, las energías renovables, el Riachuelo y la gestión integral de residuos.


Documental que se presentó en el 29 Festival internacional de cine en Mar del Plata y se estrena próximamente en la Facultad de Agronomía UBA.


Lunes 1 de diciembre
17hs. 1º Foro de Sustentabilidad de la Universidad de Palermo. Un denominador común en la especificidad de cada disciplina. En Jean Jaurès 932, CABA. Disertan docentes e investigadores de las facultades de Arquitectura, Ciencias Económicas, Derecho, Diseño y Comunicación e Ingeniería. Actividad gratuita con inscripción previa. Informes: farqui@palermo.edu

Martes 2 de diciembre 
19hs. Presentación del documental La vuelta al Río sobre el Riachuelo. En Fundación PROA (Av. Pedro de Mendoza 1929, CABA). Organiza FARN.

Martes 2 y miércoles 3 de diciembre. De 10.30 a 17hs. 1° Encuentro Propuestas de Modelos Productivos: Agro y Alimentos. En la Biblioteca Nacional, Agüero 2502, 3° piso, CABA. Todas las ideas se plasmarán en un documento para entregar a legisladores y candidatos a la presidencia de la Nación. Actividad gratuita. Informes e inscripción: encuentro@argenetica.com

Miércoles 3 de diciembre
De 10.30 a 13.30hs. Capacitación “Separación en origen de residuos sólidos urbanos” sobre la Ley de generadores especiales y resoluciones complementarias. En el CIFA (Av. Castañares y Av. Escalada, CABA). Organiza la Agencia de Protección Ambiental de CABA. Informes: produccionlimpia@buenosaires.gob.ar

De 17 a19hs. Apoyo a las energías renovables en el Congreso nacional. El Senado trataría un proyecto de ley que promueve las energías renovables.

18.30hs. Presentación de Buenos Aires cambia 2020. Iniciativa legislativa popular y participativa. En Casona de Flores (Morón 2453, CABA). A cargo del Jefe de la Comuna 7, Jorge Sanmartino.

Viernes 5 de diciembre
De 10 a 13hs. Jornada abierta "Plaguicidas, ambiente y salud". En el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas UNLP. Participan: Dra. Alicia Ronco (CIMA), Margot Goycochea (Foro Ambiental Viamonte), Dr. Medardo Ávila Vázquez (REDUAS), Dr. Darío Andrinolo y Dr. Damián Marino (Unidad Promocional de Investigación y Desarrollo aplicada al monitoreo de plaguicidas). Informes: plaguicidasambienteysalud@gmail.com

18hs. No a la Ley Monsanto. Debate sobre la Ley de Semillas. En la Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP, Aula 16 (Diagonal 113 y 63, La Plata, Buenos Aires). Participan: Claudia Flroes (Ing. Agr. y docente de la Facultad de Cs. Agrarias UNLP), Edgardo González (Prof. Adj. de Derecho Agrario de la Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales UNLP), y Daiana Melón (Periodista del colectivo Tinta Verde y Coordinadora de “La Patria Sojera”).

Hasta el 19 de diciembre. Concurso de videos “Basura x abono ¡Compostá!”. Organiza la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires. Habrá tres ganadores que se llevarán una compostera hogareña.

Comentarios