Comienza una nueva edición del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires. En esta nota, pre-seleccionamos diez películas que llaman la atención sobre distintos aspectos de la cuestión ambiental, sobre todo desde la sección Panorama. Aquí compilamos las sinopsis y los trailers de las obras.
Se destacan desde una visión de la tierra desde el espacio en "Bella Gaia" con una ambientación musical (en el Planetario) hasta "The Lies of the Victors" que recrea una denuncia periodística sobre un caso de contaminación. Dos obras "Las Vegas Meditation" y "Revoluçao Industrial" dan una visión sobre la vida urbana, mientras que "Surire" y "Runan Caycu" muestran diferentes realidades en un humedal de Chile y del movimiento campesino en Perú. Dos documentales de gran factura son propuestas interesantes, del director de Food Inc. se proyecta "Merchants of Doubt" sobre los publicitas corporativos y en "Steak (r)évolution" se da una visión de la industria cárnica. En otro tipo de propuestas, "The Great Flood" y "Tierra en movimiento" muestran los impactos de una inundación y un terremoto en diferentes miradas.
Bella Gaia (Kenji Williams) PLANETARIO
Inspirado en los astronautas que describieron el poder transformador que tiene ver la Tierra desde el espacio, el cineasta y compositor Kenji Williams creó Bella Gaia para simular esta transformación llamada “Efecto Visión General”.
JU 16, 19.00, Planetario; VI 17, 21.00, Planetario; DO 19, 19.00, Planetario; LU 20, 19.00, Planetario;MA 21, 17.30, Planetario; MI 22, 17.30, Planetario
Las Vegas Meditation (Florent Tillon) PANORAMA
Lejos de la fachada de marquesinas deslumbrantes, la ciudad de Las Vegas vive, hace alrededor de un
lustro, su momento social más crítico. Afectada por la crisis de desocupación, la escasez de agua por el
calentamiento global y un índice de marginalidad cada vez más alto, se exhibe ante las cámaras como un escenario apocalíptico, donde caben homeless, pandillas de motoqueros, bandas punks y templos solitarios.
Merchants of Doubt (Robert Kenner) PANORAMA
Luego de destapar el lado oscuro de la industria alimenticia en Food Inc., Robert Kenner apunta más fino: aquí se mete con profesionales de la apariencia, gente que dedica su vida a crear dudas, confundir desde su diplomacia y poner trabas en la rueda de acciones gubernamentales que pueden incidir en, por ejemplo, el combate al calentamiento global y sus consecuencias.
JU 16, 19.20, V. Recoleta 2; DO 19, 18.00, A. Belgrano 3
Revoluçao Industrial (Tiago Hespanha, Frederico Lobo) PANORAMA
Desde hace cien años, en el valle del río Ave, al norte de Portugal, se desarrolla un importante movimiento industrial con foco en la manufactura textil. La pareja de realizadores propone un recorrido que describe en detalle esa especie de microcosmos creado por la relación entre el fluir de ese río y los hombres que trabajaron a su vera, combinando largos pasajes hipnóticos con entrevistas con antiguos trabajadores.
DO 19, 23.15, V. Recoleta 1; MA 21, 14.50, V. Recoleta 1
Runan Caycu (Nora de Izcue) PERÚ
Esta crónica sobre la tensión política en Perú entre el campo y la ciudad pone en escena a Saturnino Huillca, un dirigente sindical de ese país y trabajador campesino, que expresa en su propia lengua la indignación que lo impulsa a emprender su lucha por sus reivindicaciones sociales. Se proyecta con Miss Universo en el Perú y Radio Belén.
SA 18, 16.00, Malba; JU 23, 16.00, Malba
Documental completo:
Steak (r)évolution (Franck Ribière) PANORAMA
Acompañado por su carnicero preferido, el director Franck Ribière viaja alrededor del planeta en busca de la mejor carne roja. Pero lo que encuentra es mucho más que el resultado de un testeo: por medio de entrevistas con criadores, granjeros, historiadores y empresarios de distintos países, su trip gastronómico revela que la manera de alimentarnos ya no es la misma que en otros tiempos, y que la carne puede pasar a ser un consumo excepcional cercano al lujo.
VI 17, 20.00, A. Belgrano 3; DO 19, 15.00, A. Belgrano 3; VI 24, 21.30, Lugones
Surire (Bettina Perut, Iván Osnovikoff) PANORAMA
El paisaje del salar Surire parece de otro mundo. Allí, a 4300 metros de altura y soportando inclemencias climáticas, ubica sus cámaras este documental chileno, en un lugar en el que parece no existir nada más que el silencio, pero que en su desolación esconde un universo complejo, conectado con un pasado milenario.
DO 19, 22.30, Lugones; JU 23, 17.25, V. Recoleta 5; SA 25, 15.00, V. Recoleta 5
The Great Flood (Bill Morrison) PANORAMA
En 1927 el Río Mississippi provocó la inundación más importante de la historia de los Estados Unidos,
afectando a millones de personas. Bill Morrison recupera material fílmico de la época, deteriorado por el
paso de los años, y crea una excursión con imágenes sorprendentes en sociedad con el músico Bill Frisell, quien bucea en las raíces de la música norteamericana para crear un soundtrack de hipnótica sugestión. Se proyecta con el corto Re:Awakenings.
VI 24, 16.30, Lugones; SA 25, 19.00, Lugones
The Lies of the Victors (Christoph Hochhäusler) PANORAMA
Un periodista de investigación estudia un escándalo relacionado con el vertido de residuos tóxicos. Pero, cuando parece dar con la pista que lo llevaría a un desenlace, aparece un informador falso que, con la intención de tapar todo, le entrega pruebas que confirman una versión distinta de los hechos. Un ensayo sobre la relación de poderes (políticos y periodísticos) y un juego fascinante de manipulación.
JU 16, 15.30, V. Caballito 4; VI 17, 15.00, V. Caballito 4; SA 25, 21.00, A. Belgrano 3
Tierra en movimiento (Tiziana Panizza) PANORAMA
El cortometraje de la realizadora chilena explora aquello que queda en pie –y lo que no– cuando una persona sufre las consecuencias de un terremoto. Un viaje sentido, pero visualmente poético, en busca del “humano sísmico”. Se proyecta con The Policeman’s House.
JU 16, 17.15, V. Recoleta 2; VI 17, 11.30, V. Recoleta 2; 2; LU 20, 18.45, Alianza
Para más información, visitar la página oficial del BAFICI.
![]() |
El film "Bella Gaia" es una de las propuestas atractivas, en el Planetario. |
Se destacan desde una visión de la tierra desde el espacio en "Bella Gaia" con una ambientación musical (en el Planetario) hasta "The Lies of the Victors" que recrea una denuncia periodística sobre un caso de contaminación. Dos obras "Las Vegas Meditation" y "Revoluçao Industrial" dan una visión sobre la vida urbana, mientras que "Surire" y "Runan Caycu" muestran diferentes realidades en un humedal de Chile y del movimiento campesino en Perú. Dos documentales de gran factura son propuestas interesantes, del director de Food Inc. se proyecta "Merchants of Doubt" sobre los publicitas corporativos y en "Steak (r)évolution" se da una visión de la industria cárnica. En otro tipo de propuestas, "The Great Flood" y "Tierra en movimiento" muestran los impactos de una inundación y un terremoto en diferentes miradas.
Bella Gaia (Kenji Williams) PLANETARIO
Inspirado en los astronautas que describieron el poder transformador que tiene ver la Tierra desde el espacio, el cineasta y compositor Kenji Williams creó Bella Gaia para simular esta transformación llamada “Efecto Visión General”.
JU 16, 19.00, Planetario; VI 17, 21.00, Planetario; DO 19, 19.00, Planetario; LU 20, 19.00, Planetario;MA 21, 17.30, Planetario; MI 22, 17.30, Planetario
Las Vegas Meditation (Florent Tillon) PANORAMA
Lejos de la fachada de marquesinas deslumbrantes, la ciudad de Las Vegas vive, hace alrededor de un
lustro, su momento social más crítico. Afectada por la crisis de desocupación, la escasez de agua por el
calentamiento global y un índice de marginalidad cada vez más alto, se exhibe ante las cámaras como un escenario apocalíptico, donde caben homeless, pandillas de motoqueros, bandas punks y templos solitarios.
Merchants of Doubt (Robert Kenner) PANORAMA
Luego de destapar el lado oscuro de la industria alimenticia en Food Inc., Robert Kenner apunta más fino: aquí se mete con profesionales de la apariencia, gente que dedica su vida a crear dudas, confundir desde su diplomacia y poner trabas en la rueda de acciones gubernamentales que pueden incidir en, por ejemplo, el combate al calentamiento global y sus consecuencias.
JU 16, 19.20, V. Recoleta 2; DO 19, 18.00, A. Belgrano 3
Revoluçao Industrial (Tiago Hespanha, Frederico Lobo) PANORAMA
Desde hace cien años, en el valle del río Ave, al norte de Portugal, se desarrolla un importante movimiento industrial con foco en la manufactura textil. La pareja de realizadores propone un recorrido que describe en detalle esa especie de microcosmos creado por la relación entre el fluir de ese río y los hombres que trabajaron a su vera, combinando largos pasajes hipnóticos con entrevistas con antiguos trabajadores.
DO 19, 23.15, V. Recoleta 1; MA 21, 14.50, V. Recoleta 1
Runan Caycu (Nora de Izcue) PERÚ
Esta crónica sobre la tensión política en Perú entre el campo y la ciudad pone en escena a Saturnino Huillca, un dirigente sindical de ese país y trabajador campesino, que expresa en su propia lengua la indignación que lo impulsa a emprender su lucha por sus reivindicaciones sociales. Se proyecta con Miss Universo en el Perú y Radio Belén.
SA 18, 16.00, Malba; JU 23, 16.00, Malba
Documental completo:
Steak (r)évolution (Franck Ribière) PANORAMA
Acompañado por su carnicero preferido, el director Franck Ribière viaja alrededor del planeta en busca de la mejor carne roja. Pero lo que encuentra es mucho más que el resultado de un testeo: por medio de entrevistas con criadores, granjeros, historiadores y empresarios de distintos países, su trip gastronómico revela que la manera de alimentarnos ya no es la misma que en otros tiempos, y que la carne puede pasar a ser un consumo excepcional cercano al lujo.
VI 17, 20.00, A. Belgrano 3; DO 19, 15.00, A. Belgrano 3; VI 24, 21.30, Lugones
Surire (Bettina Perut, Iván Osnovikoff) PANORAMA
El paisaje del salar Surire parece de otro mundo. Allí, a 4300 metros de altura y soportando inclemencias climáticas, ubica sus cámaras este documental chileno, en un lugar en el que parece no existir nada más que el silencio, pero que en su desolación esconde un universo complejo, conectado con un pasado milenario.
DO 19, 22.30, Lugones; JU 23, 17.25, V. Recoleta 5; SA 25, 15.00, V. Recoleta 5
The Great Flood (Bill Morrison) PANORAMA
En 1927 el Río Mississippi provocó la inundación más importante de la historia de los Estados Unidos,
afectando a millones de personas. Bill Morrison recupera material fílmico de la época, deteriorado por el
paso de los años, y crea una excursión con imágenes sorprendentes en sociedad con el músico Bill Frisell, quien bucea en las raíces de la música norteamericana para crear un soundtrack de hipnótica sugestión. Se proyecta con el corto Re:Awakenings.
VI 24, 16.30, Lugones; SA 25, 19.00, Lugones
The Lies of the Victors (Christoph Hochhäusler) PANORAMA
Un periodista de investigación estudia un escándalo relacionado con el vertido de residuos tóxicos. Pero, cuando parece dar con la pista que lo llevaría a un desenlace, aparece un informador falso que, con la intención de tapar todo, le entrega pruebas que confirman una versión distinta de los hechos. Un ensayo sobre la relación de poderes (políticos y periodísticos) y un juego fascinante de manipulación.
JU 16, 15.30, V. Caballito 4; VI 17, 15.00, V. Caballito 4; SA 25, 21.00, A. Belgrano 3
Tierra en movimiento (Tiziana Panizza) PANORAMA
El cortometraje de la realizadora chilena explora aquello que queda en pie –y lo que no– cuando una persona sufre las consecuencias de un terremoto. Un viaje sentido, pero visualmente poético, en busca del “humano sísmico”. Se proyecta con The Policeman’s House.
JU 16, 17.15, V. Recoleta 2; VI 17, 11.30, V. Recoleta 2; 2; LU 20, 18.45, Alianza
Para más información, visitar la página oficial del BAFICI.
Comentarios