Pachamamita y otras actividades en Feria del Libro

Como todos los años, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es una oportunidad para bucear entre miles de publicaciones, entre las que se pueden encontrar interesantes obras sobre temáticas ecológicas. Y también es un espacio donde convergen charlas de diferentes autores y organizaciones. Aquí seleccionamos algunas de las propuestas de la edición 2015. Se destaca para mañana 25 de abril la presentación de la colección de tres libros infantiles ambientales, "Pachamamita Libros".

 


Sábado 25 de abril, 19 horas.
Presentación de Pachamamita. Libros infantiles ambientales. "La fabulosa historia de la sojita traviesa", "La asombrosa historia de la Mega-minería y las Mini-regalías" y "La sorprendente historia de los tronquitos". Accesibles y traducidos en audiovisual a lenguas indígenas.
Pabellón Azul. Calle 1. Stand 157.

25 de Abril 19:00 y 26 de Abril 17:15
Contaminación Lumínica: Un problema global con soluciones locales, por Beatriz García
• Organiza: ITEDA - MENDOZA
• Zona Explora. Actividades para colegios

Domingo 26 de abril de 18-20 horas.
“Ambiente y Derechos Humanos: el rol del Defensor del Pueblo”. Charla de Antonio Elio Brailovsky en el stand de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
Stand 1602 del Pabellón Amarillo.

29 de Abril. 14:30 a 16:30
Mesa redonda. "Medio ambiente y salud - Beneficios del reciclado". Presenta: Lic. Patricia Gavilán.
• Organiza: Fundación Garrahan.
• Sala Francisco Gabilondo Soler

05 de Mayo. 14:00 a 16:00
Crónicas ciencianas. De los viajes a Marte a cuánta agua necesita una hamburguesa en treinta notas publicadas en los medios.
• Organiza: Red Argentina de Periodismo Científico
• Sala Haroldo Conti. 07 de Mayo. 16:30 a 18:00

07 de Mayo. 16:30 a 18:00
Mesa redonda. "Ciudad y Derechos. Derecho a la Ciudad. Sustentabilidad y Justicia Social". Participan: Bárbara Rossen, Nora Cattaneo, Patricio Clare y María Graciela García. Presenta: María Elena Naddeo.
• Organiza: Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
• Sala Alfonsina Storni

Comentarios