BREVE. La reciente intendente electa por la UCR Silvia González declaró ayer sobre el conflicto por la instalación de Monsanto: “Se va a hacer lo que la mayoría decida en consulta popular". El resultado de las elecciones del domingo cambió el criterio que tenía el oficialismo, que abogaba firmemente por la instalación de la corporación del agronegocio.
En línea similar con lo analizado ayer desde ComAmbiental, hoy La Voz del Interior publica las evaluaciones internas del gobierno municipal. Lejos de la euforia por el triunfo, reconocen: “En una eventual consulta popular, los votos de Malvinas Despierta serían todos por el No. En cambio, no estamos seguros que todos los que consiguió la UCR sean todos por el Sí".
De hecho, a diferencia de lo hecho por el actual intendente Daniel Arzani, la gestión que comenzará en diciembre buscará "despegarse" de Monsanto. “Al tema de la consulta en sí, que lo trabaje la propia empresa interesada. Nosotros nos vamos a mantener al margen”, expresó González, aclarando así que el Municipio ya no estaría en condiciones de apoyar el voto por el “Sí” a Monsanto.
Le sobran razones de peso. En sólo tres años, la UCR puso en peligro 12 años de gobierno local y su apoyo en las urnas cayó del 86% al 40%. Como también reconoce "La Voz", no será lo mismo una amplia mayoría oficialista en el Concejo Deliberante (6 de 7), que un cuerpo dividido entre 4 políticos radicales y 3 asambleístas de Malvinas Despierta.
En línea similar con lo analizado ayer desde ComAmbiental, hoy La Voz del Interior publica las evaluaciones internas del gobierno municipal. Lejos de la euforia por el triunfo, reconocen: “En una eventual consulta popular, los votos de Malvinas Despierta serían todos por el No. En cambio, no estamos seguros que todos los que consiguió la UCR sean todos por el Sí".
De hecho, a diferencia de lo hecho por el actual intendente Daniel Arzani, la gestión que comenzará en diciembre buscará "despegarse" de Monsanto. “Al tema de la consulta en sí, que lo trabaje la propia empresa interesada. Nosotros nos vamos a mantener al margen”, expresó González, aclarando así que el Municipio ya no estaría en condiciones de apoyar el voto por el “Sí” a Monsanto.
Le sobran razones de peso. En sólo tres años, la UCR puso en peligro 12 años de gobierno local y su apoyo en las urnas cayó del 86% al 40%. Como también reconoce "La Voz", no será lo mismo una amplia mayoría oficialista en el Concejo Deliberante (6 de 7), que un cuerpo dividido entre 4 políticos radicales y 3 asambleístas de Malvinas Despierta.
La consulta popular se realizaría luego de la presentación del segundo Informe de Evaluación de Impacto Ambiental que Monsanto debería presentar si quiere insistir con su proyecto, ya que el primer no fue aprobado. Sin embargo, gracias a la lucha popular, la corporación habría perdido un aliado clave de estos tres años. Apoyar su instalación hoy representa un gran costo social y también político.
Leer también:
Cerca de la revolución contra Monsanto (15-6-2015)
Cerca de la revolución contra Monsanto (15-6-2015)
Comentarios