En el marco del Día mundial de la Educación Ambiental, Mónica Tissone -vicepresidenta de la ONG Educadores Ambientales en Red- reflexiona acerca de la importancia de la Educación Ambiental, aplicado a una problemática que estalló este verano: la aprobación de la exploración y explotación petrolera offshore en el Mar Argentino.
En esta videonota, Mónica habla de: #Atlanticazo. “Nueva grieta”. Solidaridad inter-generacional y con los demás seres sintientes. Posicionamiento ético-político. Relación más horizontal. Diálogo de saberes. Culturas costeras, actividades económicas y biodiversidad marina en riesgo.
Mónica Tissone es vicepresidenta de la ONG Educadores Ambientales en Red. También dirige el Instituto Superior de Formación Docente N° 186 del Partido de la Costa (provincia de Buenos Aires) y la consultora socio-ambiental AMBIRA. Es profesora de Historia y cuenta con diversas especializaciones de posgrado en Educación y Comunicación Ambiental, Ecoturismo, Promoción de ODS y Desarrollo social.
Comentarios