Todos los días debería ser el Día del Medio Ambiente, pero está bien que al menos una vez por año haya un lugar en "la agenda" para que toda la sociedad se ocupe de su relación con la naturaleza. De eso se trata lo ambiental, de esa relación del ser humano con la Madre Tierra. Y por eso también suele ser la ocasión en que las organizaciones ecologistas preparan informes o actividades especiales.

Desde ComAmbiental, presentamos el relanzamiento del Tiempo por la Reflexión Ambiental, que comenzó el 22 de abril con el Día de la Tierra y concluye este 5 de junio con el Día del Medio Ambiente. Para permitirnos un momento más amplio de pensar y sentir, llamamos a prensentar los "Tres Deseos por la Madre Tierra", un muy humilde concurso que brindará premios simbólicos para los participantes destacados.
Esta actividad se realiza en Facebook, para aprovechar toda la potencialidad que tiene esta red social de poder interactuar a pesar de las distancias y ya varios han enviados sus mensajes. La propuesta busca también difundir el pedido para declarar los derechos de la Pacha Mama liderado por los movimientos socioambientales.
La convocatoria llama a vincular los derechos con deseos, en tres dimensiones: "Por la Tierra como elemento, como suelo de fertilidad; por la Tierra como territorio, como nuestro lugar en el mundo; y por la Tierra como Planeta, como hogar cósmico de todos". En definitiva, por la Tierra como Madre, como generadora de vida.
El "Tiempo por la Reflexión Ambiental" tuvo su inicio en el primer año del blog, también con los Tres Deseos por la Tierra. Y en esa oportunidad, también llamábamos a convocarnos por el "Mundial del Medio Ambiente", antes de que comenzara el evento más mediático del mundial de fútbol. Hubo también una experiencia más pequeña en el 2008.
En esta nueva edición del 2010, ya hay más de mil asistentes que se sumaron al tiempo de reflexión por nuestro ambiente, por la Madre Tierra. Desde este espacio se darán a conocer los trabajos más destacados de los participantes, para seguir sumando a la tarea colectiva. Se trata de seguir difundiendo la semilla de la conciencia ecológica y preparar tierra fértil para una nueva cultura ambiental.

Desde ComAmbiental, presentamos el relanzamiento del Tiempo por la Reflexión Ambiental, que comenzó el 22 de abril con el Día de la Tierra y concluye este 5 de junio con el Día del Medio Ambiente. Para permitirnos un momento más amplio de pensar y sentir, llamamos a prensentar los "Tres Deseos por la Madre Tierra", un muy humilde concurso que brindará premios simbólicos para los participantes destacados.
Esta actividad se realiza en Facebook, para aprovechar toda la potencialidad que tiene esta red social de poder interactuar a pesar de las distancias y ya varios han enviados sus mensajes. La propuesta busca también difundir el pedido para declarar los derechos de la Pacha Mama liderado por los movimientos socioambientales.
La convocatoria llama a vincular los derechos con deseos, en tres dimensiones: "Por la Tierra como elemento, como suelo de fertilidad; por la Tierra como territorio, como nuestro lugar en el mundo; y por la Tierra como Planeta, como hogar cósmico de todos". En definitiva, por la Tierra como Madre, como generadora de vida.
El "Tiempo por la Reflexión Ambiental" tuvo su inicio en el primer año del blog, también con los Tres Deseos por la Tierra. Y en esa oportunidad, también llamábamos a convocarnos por el "Mundial del Medio Ambiente", antes de que comenzara el evento más mediático del mundial de fútbol. Hubo también una experiencia más pequeña en el 2008.
En esta nueva edición del 2010, ya hay más de mil asistentes que se sumaron al tiempo de reflexión por nuestro ambiente, por la Madre Tierra. Desde este espacio se darán a conocer los trabajos más destacados de los participantes, para seguir sumando a la tarea colectiva. Se trata de seguir difundiendo la semilla de la conciencia ecológica y preparar tierra fértil para una nueva cultura ambiental.
Comentarios