Desde ayer, asambleístas cortan una ruta para impedir el trabajo de la minera Osisko, avalada por el gobierno de La Rioja. Hoy, un grupo de jóvenes se acercó con intenciones de romper la protesta, liderados por un trabajador de la empresa. Frente a esta situación, unas 400 personas se congregaron en el corte con la consigna "El Famatina No se toca".
![]() |
El corte se realiza de manera pacífica. Foto: Asamblea No a la Mina. |
Ya en diciembre, un nuevo hecho marcó un signo de preocupación, cuando asambleístas descubrieron una "lista negra" confeccionada por Osisko, con información de habitantes de Famatina. Esto, en el contexto de la sanción de la Ley Anti-Terrorista por el Congreso Nacional. Frente a este panorama, se llegó nuevamente a la decisión de realizar un corte en Alto Carrizal, para impedir el paso a La Mejicana donde deben realizar las exploraciones mineras.
Comunicado desde el lugar de corte.
El corte de los vecinos comenzó el día de ayer para resistir al emprendimiento de Osisko, hoy cerca del mediodía se presentó en el lugar Rubén Celarayan, un agricultor que anteriormente tenía una postura antiminera y actualmente trabaja para la minera Osisko. El mismo, vino al frente de una formación de 25 jóvenes “vestidos” de mineros y con insignias de “Acción Minera”. Los jóvenes, algunos menores de edad, portaban machetes, bastones y horquillas como “herramientas” de trabajo minero. Reclamaron que se les abra el paso para subir a La Mejicana y comenzar a trabajar en la exploración de El Famatina.
En ese momento hubo un fuerte operativo policial que contó con el refuerzo de la policía de Chilecito y la Guardia de Infanteria y sucedió en momentos en que circulaban versiones que pronosticaban el desalojo del corte mediante una orden judicial.
Celarayan, frente al reclamo al jefe del operativo Comisario Luis Páez, se le contesta que realice la denuncia y se retiró del lugar expresando que subirán caminando por otro lado.
Desde el mediodía el corte se vio fortalecido por vecinos de toda la provincia, llegando a contener más de 400 personas por la tarde. En asamblea popular se decidió sostener el corte por tiempo indeterminado, con guardias fuertes por la noche.
El clima del corte es familiar y pacífico y se espera el apoyo de todos los vecinos para sostenerlo afirmando que en La Rioja no hay licencia social.
Ver también:
ComAmbiental: A boca abierta: El Famatina no se toca (2/10/2011).
Video del lanzamiento de la campaña "Basta Ya", con palabras de asambleísta de Famatina.
Comentarios