En estos días, la atención del mundo recae en Brasil, donde estarán presentes integrantes de ComAmbiental, para brindar las noticias sobre la Cumbre oficial de la ONU, la Conferencia de Río+20 sobre Desarrollo Sustentable. Y, por supuesto, de la "Cupula dos Povos", la Cumbre de los Pueblos por Justicia Social y Ambiental. Para quienes están en Argentina, las actividades tampoco se detienen.
EN BRASIL:
Toda la semana:
-Eventos dentro de Río+20
-El martes 19 la ONG CEDHA presenta "Glaciers and Sustainability in the Anthropocen".
Cumbre de los Pueblos por Justicia Social y Ambiental.
-El miércoles 20 se prevé una "Movilización Global" por las calles de Río de Janeiro.
EN ARGENTINA:
Martes 19 de junio
10 horas: Defensa de la Ley 7722: Concentración y moviliación. Ciudad de Mendoza.
Miércoles 20 de junio
20 horas. Marcha número 20 contra la megaminería. Bariloche, Río Negro. "Seguimos organizados y movilizados para defender nuestros territorios y nuestra agua. El agua es de los pueblos, no se vende, se defiende. ¡NO es No!"
Jueves 21 de junio
De 9.30 a 17hs. Paisaje Urbe 6: Diálogo de tres cuencas. En el Aula Magna de la Universidad de Palermo (Mario Bravo 1050, CABA). Referentes del paisajismo, la conservación y la gestión pública ambiental disertarán sobre las cuencas del Salado, Matanza y Luján. Actividad gratuita con inscripción previa.
14hs. Seminario “Situación de los Plásticos y su relación con el Medio Ambiente” en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires, en la sala de Workshop de ARGENPLAS 2012. Organiza ECOPLAS. Más información: ecoplas@ecoplas.org.ar
Viernes 22 al domingo 24 de junio
1er FORO de Actividades Productivas. SUM del Colegio Salesiano, Esquel
Sábado 23 de junio
12 a 18. Crear(te) Verde: Intervención artística ambiental. Mercado solidario de Bonpland.
Por los 20 años de Ecoclubes. En el Mercado solidario de Bonpland (Bonpland 1660, CABA). Habrá talleres de reciclado (armado de billeteras, bolsas, artesanías, etc.), cuentos ambientales, "mate-debate", música en vivo y más actividades para toda la familia. Los primeros en llegar tendrán un regalo especial.
Domingo 24 de junio.
14 a 18:30. Festival por el RiO
"Venite a disfrutar y defender el espacio publico libre de $hopping, torres y subestación eléctrica! Con música, juegos para chicxs, proyecciones, merienda!!, candombe y murga!"
EN BRASIL:
Toda la semana:
-Eventos dentro de Río+20
-El martes 19 la ONG CEDHA presenta "Glaciers and Sustainability in the Anthropocen".
Cumbre de los Pueblos por Justicia Social y Ambiental.
-El miércoles 20 se prevé una "Movilización Global" por las calles de Río de Janeiro.
EN ARGENTINA:
Martes 19 de junio
10 horas: Defensa de la Ley 7722: Concentración y moviliación. Ciudad de Mendoza.
Las asambleas que defendemos el agua (AMPAP- Asambleas Mendocinas
Por el Agua Pura), junto con la "Coordinadora por el Agua y los Bienes
Comunes" nos movilizamos en defensa de la Ley 7722, que desde 2007
protege nuestros recursos hídricos.
16 horas. Charla-Debate "Los pueblos originarios y su relación con la naturaleza".
Facultad de Agronomia - UBA - Aula 25 del CURP (Módulo II, Planta Baja)
Facultad de Agronomia - UBA - Aula 25 del CURP (Módulo II, Planta Baja)
Como estudiantes de Ciencias Ambientales y Agronomia de la UBA, queremos
invitarlos a participar de la Charla-Debate “Los Pueblos Originarios y
su Relación con la Naturaleza” a realizarse el día MARTES 19 DE JUNIO, a
las 16:00 hs en la Facultad de Agronomia de la UBA
Miércoles 20 de junio
20 horas. Marcha número 20 contra la megaminería. Bariloche, Río Negro. "Seguimos organizados y movilizados para defender nuestros territorios y nuestra agua. El agua es de los pueblos, no se vende, se defiende. ¡NO es No!"
Jueves 21 de junio
De 9.30 a 17hs. Paisaje Urbe 6: Diálogo de tres cuencas. En el Aula Magna de la Universidad de Palermo (Mario Bravo 1050, CABA). Referentes del paisajismo, la conservación y la gestión pública ambiental disertarán sobre las cuencas del Salado, Matanza y Luján. Actividad gratuita con inscripción previa.
14hs. Seminario “Situación de los Plásticos y su relación con el Medio Ambiente” en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires, en la sala de Workshop de ARGENPLAS 2012. Organiza ECOPLAS. Más información: ecoplas@ecoplas.org.ar
Viernes 22 al domingo 24 de junio
1er FORO de Actividades Productivas. SUM del Colegio Salesiano,
El 1er Foro de Actividades Verdaderamente Productivas, a Escala Humana y para Beneficio de las Comunidades se realizará en Esquel, Chubut, del 22 al 24 de junio del 2012 en el S.U.M del colegio Salesiano (Chacabuco y Belgrano).
Sábado 23 de junio
12 a 18. Crear(te) Verde: Intervención artística ambiental. Mercado solidario de Bonpland.
Por los 20 años de Ecoclubes. En el Mercado solidario de Bonpland (Bonpland 1660, CABA). Habrá talleres de reciclado (armado de billeteras, bolsas, artesanías, etc.), cuentos ambientales, "mate-debate", música en vivo y más actividades para toda la familia. Los primeros en llegar tendrán un regalo especial.
Domingo 24 de junio.
14 a 18:30. Festival por el RiO
"Venite a disfrutar y defender el espacio publico libre de $hopping, torres y subestación eléctrica! Con música, juegos para chicxs, proyecciones, merienda!!, candombe y murga!"
Comentarios