Agenda verde del 11 al 17 de junio

Uno de los lemas por el Ambiente.
Foto: ComAmbiental
Se renuevan las propuestas para pensar y actuar de manera más responsable, con compromiso social y ambiental. Entre ellas se destaca el Primer Congreso Latinoamericano y Curso internacional de Ecología Urbana que se desarrolla en la Unversidad Nacional de General Sarmiento. También hay cine-debate, encuentros asamblearios, talleres de reciclado, ferias y hasta una maratón en la Ciudad de Buenos Aires.


Lunes 11 de junio
19.15hs. Cine-debate "Tierra (Dirt!)". En La Tribu (Lambaré 873, CABA). Un documental para tomar conciencia sobre la importancia del suelo y de cómo fue cambiando la tierra, que también nos constituye, a través de la actividad humana en el tiempo. Invita Ambientate. Entrada libre y gratuita. Se alienta a ir en bicicleta, a pié, en transporte público o compartiendo el auto.

20hs. Charla sobre "Los pueblos originarios y el cuidado de la Madre Tierra". En el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín y San Juan, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). Participarán integrantes del Consejo Asesor de los Pueblos Originarios de la "Cátedra Libre: Saberes, creencias y luchas de los Pueblos Originarios" de la Facultad de Ciencia Política de la (UNR) y la Coordinadora de la cátedra, la licenciada en Historia y Ambiente, Claudia Gotta. Entrada libre y gratuita.

Martes 12 de junio
18hs. "Loncopué, Tinogasta, Famatina. Luchas y triunfos populares por la vida y los bienes comunes". En el Salón Montevideo de la Legislatura porteña (Perú 160, CABA). Participarán: Cristian Hendrickse y Viviana Vaca (AVAL - Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Loncopué, Neuquén), Carina Díaz Moreno (Asamblea de Famatina, La Rioja), Darío Moreno (Asamblea de Tinogasta, Catamarca). Con la presencia de asambleístas y vecinos del AMBA, investigadores, diputados nacionales y porteños. Informes: prensabergel@gmail.com

18.30hs. Panel "Río+20, los debates urgentes". En el Centro Cultural Borges (Viamonte 500 esq. San Martín, CABA). Disertarán Juan Carlos Villalonga y Carlos Merenson (ambos de la Junta Directiva de Los Verdes) y Barbara Unmüßig, presidenta de la Fundación Heinrich Böll de Alemania.


Del martes 12 al viernes 15 de junio. 1° Congreso Latinoamericano y Curso internacional de Ecología Urbana. En la Universidad Nacional de General Sarmiento (Gutiérrez 1150, Los Polvorines, provincia de Buenos Aires). El miércoles 13 de junio a las 15hs, Walter Pengue presenta su libro Los desafíos de la Economía Verde (Ed. Kaicron) en el aula 7030, módulo VII.

Sábado 16 de junio
De 9 a 16hs. Taller de fotografía de fauna en el Zoológico de Buenos Aires Informes e inscripción: scincunegui@zoobuenosaires.com.ar. Cupos limitados. Actividad arancelada.

De 15 a 19hs. Taller de postconsumo. En La Paternal Espacio Proyecto, CABA. Llevar una plancha, tijera, cutter y plásticos de colores y empaques con gráfica y texto. Informes: talleres@lapaternal.org Actividad arancelada.

Sábado 16 y domingo 17 de junio. 3° Encuentro Unión de Asambleas Patagónicas. En la Escuela 219, en Puerto Madryn, Chubut.

Domingo 17 de junio
10hs. 1ra Carrera Ambiental Mi Ciudad Sustentable en Buenos Aires. En la Costanera Sur de la Ciudad. Organiza el Centro de Integración, Cooperación y Desarrollo Internacional a beneficio del programa de educación ambiental en escuelas y barrios vulnerables. También habrá una feria. Informes: cicodi@cicodi.org o info@humanplay.com.ar

De 14 a 21hs. Feria Justa Junio en Villa Martelli (Plaza Vienni -Av. Laprida y Av. Mitre, Villa Martelli, Vicente Lopez, provincia de Buenos Aires). Productos agroecológicos y orgánicos, artesanías, libros, comida, todas producciones cooperativas, independientes y autogestivas.

Comentarios