Agenda ambiental: semana de película

Esta semana hay una amplia variedad de actividades relacionadas con la toma de decisiones, la naturaleza, la energía, la megaminería, la alimentación, la agricultura, las políticas públicas, el diseño sustentable y el cuidado del agua. Se destacan el comienzo del Green Film Fest y el estreno de un interesante documental que apunta claramente a la educación para la sustentabilidad.




La Educación Prohibida se puede ver de manera gratuita: el lunes 13 a las 20hs en la Huerta de Saavedra (Plaza Oeste 3556, CABA) y en el Auditorio ATE (San Luis 2854, Santa Fe), y el jueves 16 a las 18.30hs en CCEBA (Florida 943, CABA) con reserva a cine@ambientateargentina.com. 

Lunes 13 de agosto
16hs. Seminario "Participación en los procesos de toma de decisión ambientales: convenio 169 de la OIT y la licencia social". En Universidad de Palermo (Mario Bravo 1050). Actividad gratuita con inscripción previa. Organiza el Centro de Estudios de Derecho y Política Ambiental de la Facultad de Derecho UP.

20hs. Cine-debate "El futuro de los alimentos". En el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín y San Juan, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). Un documental sobre el polémico uso de fertilizantes sintéticos en la producción alimenticia y del patentamiento de las semillas genéticamente modificadas. Entrada libre y gratuita, como parte del Ciclo de Ecología.

Lunes 13 y martes 14 de agosto. VII Jornadas de Capacitación Ambiental Metropolitanas y I Jornadas de Capacitación Ambiental Nacionales "Ejerciendo el derecho a defender el ambiente". En Aula Magna ITBA (Av. Madero 399, CABA). Participarán altos funcionarios y especialistas en el tema como Juan José Mussi, Osvaldo Canziani y Homero Bibiloni, entre otros. Informes e inscripción gratuita en ITBA. Tendrá transmisión online por Hábitat Urbano TV.

Martes 14 de agosto
18.30hs. Charla debate "YPF: Alternativas para la valoración de pasivos ambientales". En Universidad CAECE (Junín 516, CABA). A cargo del Lic. Leonardo Pflüger, Coordinador de la Licenciatura en Gestión Ambiental de la Universidad. Entrada gratuita con inscripción previa.

18.30hs. Debate "Ley de Glaciares y Megaminería". En la Universidad de Salvador (Perón 1818, CABA). Participan la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, el diputado nacional Pino Solanas, el senador nacional Rubén Giustiniani, el abogado Enrique Viale y el economista Julio Gambina.

Miércoles 15 de agosto
De 18 a 21hs. Mini curso "En busca de la naturaleza perdida". En el barrio de Caballito, Ciudad de Buenos Aires. Dirigido a estudiantes de biología, geografía o afines, docentes, comunicadores, documentalistas y público amante de la naturaleza. A cargo del conservacionista Diego Sebastián Olivera. Cupos reducidos. Costo: $65. Informes e inscripción: vacaciones.naturales@gmail.com

18hs. Charla "La megaminería nos afecta a todos". En el Auditorio de la Universidad Nacional de Quilmes (Roque Saénz Peña 352, Bernal, provincia de Buenos Aires). Hablan el periodista y asambleista de UAC Javier Rodríguez Pardo y el abogado Enrique Viale. Convocan Agrupación El Túnel UNQ, Agrupación CEPA UNQ y Proyecto Sur Quilmes.

Jueves 16 de agosto
De 10 a 16hs. Capacitación sobre Aves ponedoras y pollos camperos. En el Parque Ecológico Municipal (Camino Centenario entre calles 426 y 460, Villa Elisa, La Plata, provincia de Buenos Aires). A cargo del veterinario Pablo Barbano. Bono contribución voluntario de $10. Almuerzo a la canasta. Informes e inscripción: 0221-473-2449 o agroecologiacfa@yahoo.com.ar

19hs. Charla "Entre Ríos libre de fracking". En el Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación UNER (Alameda de la Federación 106, Paraná, Entre Ríos). Disertan la diputada de mandato cumplido Fernanda Reyes, Diego di Risio del Observatorio Petrolero Sur y la diputada provincial María Emma Bargagna.

De 19 a 21hs. Presentación del ciclo "Potenciación para Organizaciones Sociales" en Fundación UNIDA (Otamendi 230, CABA). Abarca temas como gestión del cambio, desarrollo de fondos, alianzas y RSE. Entrada: un alimento no perecedero. Informes e inscripción: seminarios@unida.org.ar

21.30hs. Concierto "Stereos del Iberá" por Yacaré Manso. En NoAvestruz (Humboldt 1857, CABA). Para dejarse fluir con las canciones de la naturaleza líquida de Corrientes. "Sonidos autóctonos, poesía de los montes, y un río de canciones con vientos del Litoral y aires porteños, en apoyo a los Esteros del Iberá".

Inicia el 9° curso de Diseño en Permacultura en Tanti, Córdoba. Dura 10 días de convivencia en comunidad. Informes e inscripción: arymaximilianopaz@gmail.com

Del jueves 16 al miércoles 22 de agosto. Green Film Fest en Cinemark Palermo (Berutti 3399, CABA). Todas las películas tratan un tema ambiental de manera única y que no se verá en el cine comercial. Además, con cada entrada vendida se protegerán 10m2 de bosque chaqueño junto al Banco de Bosques. Asimismo, se promueve asistir al cine a pié, bicicleta, auto compartido o transporte público para disminuir la huella de carbono que se compensará luego del festival.

Viernes 17 de agosto
20.30hs. Estreno "La primavera de los silencios" en Rosario (En el Cine público El Cairo, Santa Fe 1120, Rosario, Santa Fe). Es una serie de documentales para televisión sobre los problemas que genera el sistema productivo agrícola actual en Santa Fe.

Sábado 18 de agosto
De 9.30 a 18hs. 25° Encuentro del Espacio Intercuencas RRR. En el Comedor "Pancita Feliz" en José Ingenieros y Malvinas, José León Suárez, provincia de Buenos Aires. Se centrará en la gestión integral de residuos sólidos urbanos y las novedades sobre campañas socioambientales por el derecho a la costa y la autodeterminación de los pueblos.

De 10 a 12hs. Inicia Taller de Diseño de Objetos y Utilitarios Sustentables. En DecoMobi (O'Higgins 3420, CABA). Por Analía Ríos y Ana Asseo.  Dura 8 clases. El objetivo es aprender técnicas de reciclaje de elementos de desecho (tetrapack, botellas PET, sachets, entre otros) para transformarlos en objetos con nueva vida útil. Nivel introductorio-intermedio. Actividad arancelada. Informes e inscripción: tel. 4703-4994.

Comentarios