Agenda: Para el Día del Niño, otra semana de compromiso ambiental

Eco-juguetes. Foto: ComAmbiental.
Esta semana se estrena un documental en Rosario sobre la expansión sojera y la ganadería industrial. La Plata tiene jornadas gratuitas de agricultura familiar. En otros puntos del país, hay talleres de permacultura y armado de juguetes para el Día del Niño. También hay bicicleteada y encuentros académico-políticos sobre gestión de residuos urbanos, megaminería, matriz energética sustentable, energía nuclear y saber ambiental. 



Lunes 6 de agosto
17.30hs. Inauguración de la muestra fotográfica "Conociendo el Estuario de Bahía Blanca" en la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia (Av. Colón 31, Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires). El estuario tiene una gran riqueza natural: delfines, guanacos, cangrejos, flamencos y otras aves migratorias de gran belleza que requieren protección ambiental. Disponible hasta el 25 de agosto.

20hs. Estreno exclusivo del documental "En carne propia" de Chaya Comunicación sobre la expansión sojera y la ganadería industrial. En el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín y San Juan, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). Realizado por Acción por la Biodiversidad/Grain, Mocase/MNCI, Comunidad de Estudios Campesinos, Ecos de Saladillo, Equípo de Ordenamiento Territorial de la Cátedra Ecología Agrícola-Movimiento Campesino de Córdoba y Taller Ecologista. Entrada libre y gratuita, como parte del Ciclo de Ecología.

Martes 7 de agosto
18hs. Charla "El saber ambiental y los territorios de vida" por Carlos Galano en Viedma, Río Negro. En CURZA de la Universidad del Comahue, Aula 1. Actividad pública organizada por la Seccional UnTER.

Miércoles 8 de agosto
De 9 a 12hs. Charla "Transición entre la apicultura tradicional y la permapicultura". En la Unidad Demostrativa de Agroecología del Parque Ecológico Municipal de La Plata (Camino Centenario entre 426 y 460, La Plata, provincia de Buenos Aires). A cargo del perito apicultor Marcelo Loiseau. Bono contribución de $10 a voluntad. Informes: 0221-4732449.

17hs. Conferencia “Megaminería y sociedad. Verdades, mitos y procesos de resistencia”, a cargo de la socióloga Maristella Svampa y el abogado Enrique Viale. En Comodoro Rivadavia, Chubut, en el Aula Magna. Organizan el Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia y la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

20hs. Presentación de Escenarios Energéticos Argentina 2030 en Misiones. En la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Tucumán 1946, Posadas, Misiones). Disertará Juan Carlos Villalonga de Los Verdes-FEP. El documento incluye una propuesta sin energía nuclear ni mega-represas como Garabí y será entregado al gobernador Maurice Closs. Entrada libre y gratuita.

Jueves 9 de agosto
De 9 a 12.30hs. Taller Regional de Gestión Integral de Residuos en Los Surgentes, provincia de Córdoba. Dirigido a funcionarios municipales e instituciones de la sociedad dedicados al tema. El capacitador será Ricardo Bertolino, coordinador de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y subsecretario de Ambiente de la municipalidad de Rosario.

18hs. Panel interactivo de CEAMSE habla de Basura Cero. En Auditorio UCES (Paraguay 1239, 1° piso, CABA). Actividad gratuita con inscripción previa a gmartinez@uces.edu.ar mencionando nombre completo, profesión, cargo e institución donde se desempeña.

20hs. Charla-debate: "Megaminería ¿Hacia dónde va la Argentina y Chubut?" En la Asociación Italiana de Socorros Mutuos (Belgrano 845, Comodoro Rivadavia, Chubut). Disertan: la socióloga Maristella Svampa, el abogado Enrique Viale, el consejal Osvaldo González Salinas (Frente Vecinal Esquel) y los diputados provinciales Javier Cisneros (FpV) y Roberto Risso (UCR).

Jueves 9 y viernes 10 de agosto. II Jornadas de Agricultura Familiar en la Universidad Nacional de La Plata. Actividad gratuita.

Viernes 10 de agosto
17hs. Energía nuclear, el debate. En el Teatro del Círculo Popular de Zárate (Justa Lima 667, Zárate, provincia de Buenos Aires). Expondrán el Dip. Fernando "Pino" Solanas, el Dip. porteño Pablo Bergel, el periodista Javier Rodríguez Pardo y el responsable de la campaña clima y energía de Greenpeace, Mauro Fernández. Se invitó a la Comisión Nacional de Energía Atómica, Nucleoeléctrica Argentina S.A, y a la Autoridad Regulatoria Nuclear. Informes y adhesiones: movimientoantinuclearzc@yahoo.com.ar. Organizan: Movimiento Antinuclear Zárate-Campana y Argentina No Nuclear.

Sábado 11 de agosto 
De 9 a 13hs. Taller de estufa rusa de barro a beneficio de la huerta de Don Torcuato. En Camacúa 1940, Don Torcuato, provincia de Buenos Aires.

De 15 a 19hs. Taller de armado de juguetes. En la Huerta orgánica de Saavedra, Espacio Cucoco (Plaza Oeste 3556, CABA). En lo posible llevar herramientas de carpintería que se tengan a mano.

Domingo 12 de agosto 
14hs. Taller "Despojo, saqueo y extractivismo en Latinoamérica". En Casa Popular Nuestra América (Maza 1659, CABA). Habrá exposiciones, taller de cartografía, videos y comidas latinoamericanas. Invita Espacio Chico Mendes.

16hs. Masa Crítica en Venado Tuerto. Bicicleteada desde el monumento central de la Plaza San Martín, en Venado Tuerto, Santa Fe.

Atención: Lunes 13 y martes 14 de agosto. VII Jornadas de Capacitación Ambiental Metropolitanas y I Jornadas de Capacitación Ambiental Nacionales "Ejerciendo el derecho a defender el ambiente". En Aula Magna ITBA (Av. Madero 399, CABA). Participarán altos funcionarios y especialistas en el tema como Juan José Mussi, Osvaldo Canziani y Homero Bibiloni, entre otros. Informes e inscripción gratuita en ITBA. Tendrá transmisión online por Hábitat Urbano TV.

Comentarios