Agenda semanal: pensar y actuar en verde

El ambiente es todo lo que nos rodea y de lo que formamos parte. Las actividades programadas para esta semana así lo confirman. Los puntos de encuentro son Rosario, Mendoza, La Plata y la Ciudad de Buenos Aires, entre otros. Hay charlas, cine y debate sobre cómo vivimos pero también con talleres y celebraciones populares para mejorar nuestra convivencia donde la clave es la diversidad biológica y cultural.

Foto: Archivo de ComAmbiental.

Lunes 27 de agosto
18hs. "No a la entrega de la Costa de Quilmes-Avellaneda". En la Universidad Nacional de Avellaneda, Salón del Bicentenario (España 350, esq. Colón, Avellaneda, provincia de Buenos Aires). Disertará el biólogo Ricardo Barbetti, con muestras audiovisuales sobre las problemáticas ribereñas.

18hs. Grupo de Lecturas por una Urbanización Participativa (GLUP). En la Facultad de Filosofía y Letras UBA (Puan 480, CABA), en la cartelera de Geoide, 2° piso, entre las aulas 262 y 261.

19.15 a 21hs. Cine debate sobre los residuos urbanos. En La Tribu (Lambaré 873, CABA). Se proyectarán tres films: "Un futuro sin desperdicios" (del Taller Ecologista y GAIA, sobre los perjuicios de los rellenos sanitarios y la incineración y los beneficios de propuestas como Basura Cero), y los cortos "Al otro lado" de Sofía Quirós sobre el barrio Nicole en La Matanza, y "BiCiCanasTOBidON" de La Paternal Recicla. Entrada libre y gratuita. Invita Ambientate Argentina.

Martes 28 de agosto
9hs. Ciclo de conferencias y debates "Pongamos en común nuestro futuro". En el Salón Delia Parodi del Palacio del Congreso de la Nación (Av. Rivadavia 1864, CABA). El tema será "Política climática y responsabilidad ambiental". Participarán senadores, diputados y funcionarios nacionales de Ambiente, y representantes de los sectores empresarios, académico y del Tercer Sector. Organiza el semanario Parlamentario. Entrada libre y gratuita.

19.30 a 23hs Cine debate "La educación prohibida". En la UTN de Mendoza Capital.

Miércoles 29 de agosto
De 8 a 18hs. Foro Megaciudades. En el Hotel Hilton (Macacha Güemes 351, Puerto Madero, CABA). Expertos nacionales e internacionales expondrán experiencias y propuestas en busca de un desarrollo urbano eficiente y sostenible. Requiere inscripción previa.

De 18 a 21hs. Capacitación docente "Energías renovables en el marco del cambio climático". En Fundación Espacios Verdes (Chorroarín 160, CABA). A cargo de las licenciadas Rosa Listur y Nancy Lagos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Área Ambiente. Taller teórico práctico gratuito dirigido a docentes de nivel primario. Cupos limitados. Informes e inscripción: educacion@fev.org.ar o al tel (4522-2782).

Jueves 30 de agosto
18hs. Charla debate "¿Hay vida después de Clarín-678? En el Centro Cultural Islas Malvinas (Calles 51 y 19, La Plata, provincia de Buenos Aires). Debatirán sobre el periodismo crítico y los medios populares en tiempos de polarización: Liliana Daunes, Darío Aranda, Revista Sudestada, Red Nacional de Medios Alternativos, Colectivo de Trabajadorxs de Prensa, Llevao Puesto (FM La Tribu).

Viernes 31 de agosto
18.30hs. Charla "Permacultura hacia un futuro vital". En el Centro Cultural La Toma (Tucumán 1349, Rosario, Santa Fe). Entrada libre y gratuita.

19hs. Debate abierto "Qué hacemos con la basura en Paraná". En el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Buenos Aires 389, Paraná, Entre Ríos).

De 19.30 a 21hs. Jornada de capacitación "Huertas y Jardines urbanos". En el centro cultural El Acento (Av. de los Incas 4546, esquina Triunvirato, CABA). Incluye terrazas verdes, arbolado, lombricultura, compost y más iniciativas prácticas. Organiza Ecoclub Capital con la participación especial del vivero orgánico Sonyando. Informes e inscripción gratuita: ecoclubcapital@gmail.com

Viernes 31 y Sábado 1 de septiembre. 1° Jornada de Energía Sostenible. En el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Agrarias UNCuyo (Alte. Brown 500, Chacras de Coria, Luján de Cuyo, Mendoza). Entrada libre y gratuita. Informes: leandrofruitos@gmail.com

Sábado 1 de septiembre
De 9 a 16hs. Taller de fotografía de fauna silvestre en el Zoo de Buenos Aires. Actividad arancelada. Informes e inscripción: Av. Sarmiento 2827, CABA. scincunegui@zoobuenosaires.com.ar, 4011-9999.

De 10 a 13hs. Canje x cambio. En el Mercado Bonpland de Economía Solidaria (Bonpland 1660, CABA). Colecta de botellas de vidrio, plástico, tetrapack, papel y cartón, CD, macetas de plástico y otros residuos limpios para su reutilización o reciclado. Ecoclub Capital te regala a cambio un obsequio a elección. Consultas: ecoclubcapital@gmail.com

De 14 a 18hs. Festival en defensa de la plaza 1° de Marzo, en Av. Balbín y Valdenegro, CABA. Habrá música, comparsas, circo y colecta de botellas de plástico a beneficio del Banco de Bosques. Invita vecinosporlaecologia@yahoo.com.ar REPROGRAMADO para el Sábado 8 de septiembre.

Sábado 1 y domingo 2 de septiembre. Celebración de Año Nuevo Mocoví en Venado Tuerto, Santa Fe. En el Centro Jorge Newberry de Venado Tuerto. Fuego sagrado, feria artesanal, folcklore, rock y danzas. Con Rubén Patagonia entre otros artistas.

Domingo 2 de septiembre
15hs. Taller de confección de toallitas femeninas de tela. En la Huerta de Saavedra - Espacio cultural, cooperativo y comunitario (Plaza Oeste 3556, CABA). Actividad gratuita. Llevar tela (de algodón, de paraguas reciclada, retazos), velcro o abrojo, tijera, aguja e hilo y papel y lápiz para llevarse los moldes.

16hs. Masa crítica en Rosario. Desde Oroño y el río, en Rosario, Santa Fe. A pura bicicleteada, en familia, con amigos, para disfrutar un domingo saludable al aire libre.

Comentarios