Agenda ambiental con banderas verdes en lo alto

Esta semana sale el sol del invierno y comienza un nuevo año originario. Entre las actividades sobre permacultura, consumo responsable, gestión frente al cambio climático y residuos, se destaca el 20° encuentro nacional de la Unión de Asambleas Ciudadanas que tendrá lugar en la Ciudad de Corrientes, durante el fin de semana largo. 


Lunes 17 de junio
10hs. Diálogos con el Dr. Paul Connet, investigador en gestión de residuos. En la Legislatura porteña (Perú 160, CABA), Salón Dorado. Hablará sobre los impactos ambientales de la incineración, y cómo avanzar eficazmente en la implementación de la Ley de Basura Cero. Harán sus aportes los legisladores María Elena Nadeo (FPP), Gabriela Seijo (PRO), Adrián Camps (P.Sur) y Claudia Neira (C.20/21). Invita el legislador Pablo Bergel (P.Sur), presidente de la Comisión Especial de Cambio Climático. Entrada libre y gratuita.

14hs. El Acampe de Alberti se traslada a la Gobernación de Buenos Aires en La Plata, por un ambiente sano libre de agrotóxicos y transgénicos, con agua potable, gestión integral de residuos, tratamiento cloacal, y cumplimiento del principio precautorio y de la participación social.

15hs. Proyección del documental El Delta. Historias del Río de Martín Vaisman, en el Ciclo de cine FAUBA. En Aula 4 de Bioquímica, UBA- Facultad de Agronomía (Av. San Martín 4453, CABA). Inscripciones y consultas: eventos@agro.uba.ar

20hs. Cine-debate "Hasta ahí te mueves" sobre la situación en Chiapas, Méjico. En el Centro Cultural Fontanarrosa (San Juan y San Martín, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). Con la participación de la realizadora del documental, Mariela Zunino. El progreso y la modernidad se izan como banderas de un modelo único que niega al ser indígena y campesino. Actividad libre y gratuita, en el marco del Ciclo de Ecología coordinado por el periodista Sergio Rinaldi.

Martes 18 de junio
De 9.30 a 13hs. Jornada "La región metropolitana de Buenos Aires y las acciones de adaptación frente al Cambio Climático". En el Aula Magna de ISALUD (Venezuela 847, CABA). Informes e inscripción: institucionales@defensoria.org.ar

Miércoles 19 de junio
De 16 a 17hs. Gran vigilia por los Pueblos Originarios. Para que la Presidente de la Nación responda a al reclamo por sus derechos humanos.

21.30hs. No a la Mina con la artista Amparo Sánchez. En el Teatro Ensamble de Banfield, Buenos Aires. Proyección del adelanto de un documental y exposición sobre la problemática minera. Entrada libre y gratuita. Reservas: 4392-2011.

Jueves 20 de junio
Desde el mediodía. Festejo de Gratiplantas. En Morón, entre Gualeguaychú y Sanabria, en Floresta, CABA. Buffet económico, proyección de El mundo según Monsanto, música en vivo, intercambio de semillas, charlas sobre cómo compostar, plantas silvestres comestibles y cómo armar un almácigo, etc.

Del 20 de junio al 21 de junio. Ceremonia del Inti Raymi (La fiesta del Sol)-Año nuevo originario en Punta Querandí, en la costa del Arroyo Garín y el Canal Villanueva, Buenos Aires.

Del jueves 20 al sábado 22 de junio. Curso taller de Arquitectura bioclimática y Construcción natural. En Ecovilla GAIA, Navarro, Buenos Aires. Nivel introductorio que no requiere conocimientos previos. Informes: ecovillagaia@gmail.com

Del jueves 20 al domingo 23 de junio. 20° Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas. En Corrientes Capital. Están invitadas todas las organizaciones y personas interesadas en compartir sus experiencias, inquietudes e ideas en defensa del ambiente sano, contra la represión, el saqueo y la contaminación. Habrá talleres, debates y movilizaciones.

Sábado 22 de junio
De 9.30 a 19hs. Taller de Bioconstrucción. En Casa Ecológica del Cadillal a 20 minutos de San Miguel de Tucumán. Lectura del paisaje/entorno/ambiente. Orientaciones; sol como centro del diseño. Edificaciones ecológicas. Formas apropiadas en edificaciones alternativas. Pautas técnicas generales sobre construcción natural. Diferentes tipos de materiales y metodologías. A cargo del Arq. Gonzalo Garcia Villar, Jose Giordano y Roxana Guillen de Casa de Barro. Actividad arancelada. Informes: ecoaldeacasadebarro@hotmail.es

Feria sustentable. En Plaza Luis Callegari, Plaza de los Juegos, Estación Florencio Varela, Buenos Aires. Talleres de Permacultura, comida vegetariana/vegana, arte en vivo, productos naturales.

De 10 a 13hs. Canje x Cambio. En Bio-Devoto (Cervantes 2944, junto a la Cooperativa cartonera del Oeste, CABA). Recepción de residuos reciclables (cartón, papel, plásticos, vidrio, latas, "ecoladrillos", llaves, telgopor, etc.) a cambio de semillas, plantines orgánicos o regalos reciclados.

Comentarios