![]() |
Una tendencia. Imagen: Ed Kaicron |
Lunes 26 de agosto
20hs. Descubriendo Argentina. En el Centro Cultural Fontanarrosa (San Juan y San Martín, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). Con la naturalista, fotógrafa e ingeniera agrónoma Raquel Susana Morales que expondrá los paisajes menos conocidos del país. En el Ciclo de Ecología coordinado por el periodista Sergio Rinaldi. Entrada libre y gratuita.
Del lunes 26 al sábado 31 de agosto. Foro provincial de Mendoza por la problemática energética. En la Capital, Maipú, General Alvear y Tunuyán, en la provincia cuyana. Se espera la participación de los distintos candidatos legislativos, técnicos, organizaciones sociales y escuelas secundarias. Los temas a abarcar son: fracking, megaminería, energías renovables, participación ciudadana y el agua como derecho humano.
Martes 27 de agosto
13hs. Eco-socialismo, feminismo y marxismo. Comienza un ciclo de charlas sobre crisis ambiental y alternativas desde la izquierda, que se dará en los CBC de la UBA. En este caso es en la sede de Paternal. Organizan: Juventud socialista, MST y Nueva Izquierda.
19hs. Inicio de ciclo de charlas sobre Minería en Argentina. 1° Charla: La minería como problema socioambiental. En el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 3° piso (Av. Corrientes 1543, CABA). Disertarán Claudia Composto, Claudio Garrott y Hernán Schiaffini. Coordina: Laura Alvarez. Organiza: Departamento de Economía Política y Sistema Mundial. Informes: martinburgosz@gmail.com
Miércoles 28 de agosto
De 8.30hs a 17.30hs. 2° Congreso argentino "Hacia un Derecho Ambiental eficaz". En la Universidad del Museo Social Argentino (Av. Corrientes 1723, CABA), Auditorio Rector Fundador Dr. Guillermo Garbarini Islas. Entrada gratuita con inscripción previa a inscripciones@umsa.edu.ar
Jueves 29 de agosto
9.30hs. 1° Seminario internacional desde el extractivismo a la construcción de alternativas: "Megaminería y derechos de los pueblos". Organiza BP, organización catamarqueña, con la participación de Raúl Zibechi, Maristella Svampa, Félix Díaz e invitados de América Latina, entre otros (ver afiche debajo). En ATE Nacional (Av. Belgrano 2527, CABA). Inscripciones: seminarioextractivismo.inscrip@gmail.com
20hs. 3° encuentro del Taller de Permacultura Recreativa. En Av. Santa Fe 2778, CABA. Actividad a la gorra.
Del jueves 29 al sábado 31 de agosto. VI Jornadas de Economía Crítica. En UNCuyo, Facultad de Ciencias Económicas, Mendoza. Incluye una mesa de "La megaminería en debate. Un abordaje crítico desde las dimensiones económica, social y ambiental". A cargo de Marcelo Giraud, Carlos Rojo, Yenny Luján. Moderador: Gerardo Oviedo. Jueves 29 de agosto, 19:15 a 21:00 hs. Salón de Actos, Facultad de Ciencias Económicas, UNCuyo.
Viernes 30 de agosto
De 8 a 13hs. Jornada de difusión sobre la situación actual de la aplicación de plaguicidas y su efecto en la salud en la zona de influencia de la Universidad de Luján. En 2º Piso de la Biblioteca Central “Jaime De la Plaza” de la UNLu (Cruce Rutas 5 y 7, Luján, Buenos Aires). Disertarán: Ing. Agr. Luis Herrera (Director de Fiscalización Vegetal del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires), Dra. Lilian Corra (Presidente de la Asociación Argentina de Médicos por el Medio Ambiente-AAMMA), Dra. Julia Piñero (Consultorio de Salud y Ambiente del Hospital Argerich) e Ing. Agr. Carlos Sarubbi (Cátedra de Maquinaria Agrícola de la Facultad de Agronomía UBA). Se espera la asistencia de funcionarios municipales de la región, relacionados con el tema. Informes e inscripción: proteccionveg@mail.unlu.edu.ar. Entrada gratuita.
14hs. Charlas-debate sobre territorio y legislación. En el Asentamiento Universitario de la Universidad Nacional del Comahue (A.U.S.M.A.), San Martín de los Andes, Neuquén. Se tratará "Extractivismo" con el abogado ambientalista Enrique Viale, Extranjerización y libre acceso con la legilsadora de Río Negro, Magdalena Odarda, y El agua como derecho humano y bien común, a cargo del ex-defensor del pueblo de la Ciudad de Neuquén, Juan José Dutto.
Sábado 31 de agosto
De 9 a 18hs. Encuentro semillero y de permacultores 2013. En la Plaza del Granero de Carlos Keen, Centro Cultural y Turístico, Luján, Buenos Aires. Intercambio de semillas y plantines, talleres y charlas. Abierto y gratuito.
10hs. Caminata en busca de árboles frutales. Desde Miranda y Gualeguaychú, Montecastro, CABA. Llevar ropa cómoda, mate para compartir. Se suspende por lluvia. Invitan: La Ciudad nos regala sabores + Green Gaslamp + Decreto 13:20 + Permarainbow La Plata.
11hs. Proyecto de relevamiento popular, investigación y acción en el Distrito Tecnológico, Parque Patricios. En el Centro Cultural El Cántaro (Av. Caseros 2516, CABA). Informes: espaciochicomendes@yahoo.com.ar Organizan: Espacio Chico Mendes, Colectivo Destapiados y Geoide en Revolución.
Domingo 1 de septiembre
De 11 a 18hs. Feria de Consumo Responsable. Av. de Mayo al 700, CABA. La calle se transforma en peatonal, con entrada libre y gratuita.
ADEMÁS:
Continuamos con la inscripción para el seminario "La comunicación en las ciencias ambientales":
Comentarios