Agenda verde en la semana pre-electoral

Dibujo: Unión Vegetariana Argentina
Reclamos y propuestas ambientales se cuelan en los discursos de campaña. No obstante, hay diversas iniciativas de capacitación, charlas y talleres que apuntan a modificar hábitos desde lo cotidiano, convocando a emitir un "voto sustentable" día a día.


Lunes 5 de agosto
De 18.30 a 20.30hs. Curso "Patrimonio natural y cultural argentino". En la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes (Av. Figueroa Alcorta 2280, CABA). A cargo de Claudio Bertonatti y Carlos Fernández Balboa. Duración 8 clases. Actividad arancelada. Informes e inscripción: cursos@aamnba.org.ar

De 19.30 a 20.45hs. Relatos "La naturaleza y los sentidos". En Lavalle 1330, CABA. Relatos silvestres a cargo del naturalista Diego S. Olivera. Actividad arancelada. Informes e inscripción: vacaciones.naturales@gmail.com

20hs. Campaña "Paren de Fumigarnos" en el Ciclo de Ecología coordinado por Sergio Rinaldi. En el Centro Cultural Fontanarrosa (San Juan y San Martín, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). Habla Carlos Manessi de CEPRONAT sobre las últimas novedades en las normativas y movimientos socio-ambientales en torno a esta causa. Entrada libre y gratuita.

Martes 6 de agosto
De 16 a 20hs. Seminario inicial "Habitar el Futuro: Infraestructura y Socioforma". En FADU (UBA), Ciudad Universitaria, CABA. A cargo de Arq. Adriana Guevara, Dr. Esteban Dipaola y Arq. Mederico Faivre.

De 18 a 20hs. Debate "Fuera Monsanto". En la Legislatura Porteña (Perú 160, CABA), Salón Montevideo. Hablarán Medardo Ávila Vázquez (médico neonatólogo de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados) y Sofía Gatica (Madre del Barrio Ituzaingó Anexo, Córdoba, uno de los lugares más afectados por el agronegocio). Coordina Herman Schiller. Organiza el diputado Alejandro Bodart (MST).

18hs. Desarme nuclear Ya. En la plaza del Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires. El programa Monos Temáticos convoca en un nuevo aniversario de la bomba atómica sobre Hiroshima, para concientizar sobre el peligro del armamento nuclear, a través de la música y la entrega de semillas en miras a un nuevo encuentro en diciembre.

19hs. Presentación del libro ¿Qué es esto de los Derechos Humanos? Apuntes para una reflexión crítica: historias, documentos, conceptos y actividades. En el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543, Sala González Tuñón, CABA). Panelistas: Eduardo Tavani (Instituto Espacio para la Memoria), Marta Marucco (Grupo de Reflexión sobre la Práctica Docente del CCC) e Integrantes de la Secretaría de Educación APDH. Moderador: Pablo Frisch (Depto Educación CCC).

Miércoles 7 de agosto
18.30hs. Inauguración de la muestra fotográfica 15 Miradas al Mundo Natural. En el Museo de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" (Av. Ángel Gallardo 470, Parque Centenario, CABA). Exposición abierta hasta el 28 de agosto.

Viernes 9 de agosto
De 19 a 22hs. Inicio del Taller "Transición a una alimentación consciente". En Honduras 4055, CABA. A cargo de Ana Laura Taccone y su equipo Cocina para Despertar. Dura 4 clases. Actividad arancelada. Informes e inscripción: ecoalimentacion@elecogourmet.com.ar

Sábado 10 de agosto
De 10 a 16hs. Taller teórico-práctico "Encuentro Permacultural". Incluye compostaje y huerta orgánica. En Villa del Parque, CABA. Informes e inscripción: permacultores.urbanos@gmail.com

Comentarios