El matutino La Nación nos despertará hoy con varias noticias sobre el medio ambiente. Si bien no son todas "buenas noticias" sí lo es uque en una misma edición encontremos cuatro artículos relacionados con la temática ambiental. Todos aparecieron en Información General:
Lanzaron un plan de prevención de incendios forestales: Hacer periodismo preventivo y no de catástrofe es una de las misiones del periodismo ambiental.
Crítico informe sobre el Riachuelo: De Laura Rocha, una especialista en el Riachuelo. Podría vincularse más este estudio con los desafíos que encontrará el Estado con su nuevo emprendimiento de agua y saneamiento.
Discuten la reforma del Código de Planeamiento: El artículo tiene información breve sobre la reforma del código para incluir centros de reciclaje en la Ciudad. De alguna forma, complementa una entrevista a Telerman en la que la basura estaba en el título pero no se le preguntaba por este asunto que es imprescindible para la ejecución de la interesante Ley de Basura Cero. Algo a seguir desarrollando.
La Niña y el cambio climático, los culpables: Este artículo es importante porque en los últimos días se viene informando sobre las inundaciones en Salta pero sin enfocar el tema desde las causas ambientales. Si bien no está en el título la deforestación de la región, la explicación está en el artículo. Aquí llegamos a la catástrofe, al menos será bueno tomar conciencia de esto.
Estas son algunas lecturas rápidas sobre estas cuatro noticias que amplían la agenda ambiental. Es bueno que las cosas empiecen a cambiar y el periodismo se haga cargo del tema.
SECCIÓN: Comunicación/Periodismo Ambiental
Lanzaron un plan de prevención de incendios forestales: Hacer periodismo preventivo y no de catástrofe es una de las misiones del periodismo ambiental.
Crítico informe sobre el Riachuelo: De Laura Rocha, una especialista en el Riachuelo. Podría vincularse más este estudio con los desafíos que encontrará el Estado con su nuevo emprendimiento de agua y saneamiento.
Discuten la reforma del Código de Planeamiento: El artículo tiene información breve sobre la reforma del código para incluir centros de reciclaje en la Ciudad. De alguna forma, complementa una entrevista a Telerman en la que la basura estaba en el título pero no se le preguntaba por este asunto que es imprescindible para la ejecución de la interesante Ley de Basura Cero. Algo a seguir desarrollando.
La Niña y el cambio climático, los culpables: Este artículo es importante porque en los últimos días se viene informando sobre las inundaciones en Salta pero sin enfocar el tema desde las causas ambientales. Si bien no está en el título la deforestación de la región, la explicación está en el artículo. Aquí llegamos a la catástrofe, al menos será bueno tomar conciencia de esto.
Estas son algunas lecturas rápidas sobre estas cuatro noticias que amplían la agenda ambiental. Es bueno que las cosas empiecen a cambiar y el periodismo se haga cargo del tema.
SECCIÓN: Comunicación/Periodismo Ambiental
Comentarios