Comunicar para una Agenda Ambiental

Artículo editorial.

ComAmbiental realizó una exposición en el 1º Encuentro Ambientalista Nacional organizado por RENACE y APEVU. En la presentación que aquí reproducimos se habló sobre la perspectiva comunicacional como uno de los ejes de trabajo para "coordinar esfuerzos" en la construcción de una agenda ambiental con presencia en la opinión pública y que pueda influir en la política del Estado.




En la exposición, se hizo énfasis en que a partir del "Efecto Papeleras" hubo una mayor exposición de temáticas ambientales pero tratadas muchas veces desde otra perspectiva. Y que el ingreso de organizaciones ecologistas de base, las protagonistas de este encuentro, podría lograse con una estrategia de jerarquización de las problemáticas más importantes.

Así, podría lograrse una genuina unión ambientalista, que haga posible el adagio de que el todo es mayor que las partes, superando la mera yuxtaposición de grupos con sus propias demandas. Lograr, entonces, la construcción de una agenda socioambiental consensuada, como la practicada en Santa Fe, es una tarea ardua que implica escuchar más que hablar, comunicarse en vez de solo informar.

En el encuentro del jueves y viernes pasado pudo lograrse quizás el primer paso en este proceso, cuando la generosidad de quienes pelean por más espacios verdes reconoció la urgencia de aquellos que luchan por sobrevivir a la contaminación. No se trata de detener el accionar de cada organización en su territorio, sino de elegir los asuntos más importantes a la hora de peticionar a los gobernantes, como podría ser la necesidad de los wichis de preservar sus bosques nativos.

Es cierto que los medios masivos tendrían que reformular sus prioridades, aunque los periodistas están muchas veces condicionados por los intereses de la empresa informativa. Pero también por esto, resulta importante que las organizaciones se capaciten para comunicar mejor sus problemas y sus posibles soluciones, porque una gaviota no hace verano y una nota no hace agenda.

Comentarios